Novedades

Al volante del nuevo Audi Q8, una 'bestia' parda

  • La apuesta de Audi en los SUV Premium, una de las grandes bombas del año

Miguel Ángel Linares

Cualquier aficionado a esto de los coches pensaría a las primeras de cambio que, si el Audi A8 es un hermano mayor del A7 en tamaño, el Q8 iba a hacer lo propio con el Q7, con lo cual sus proporciones podían llegar a ser monstruosas.

Pues no es así. Audi ha evolucionado el exitoso Q7 (ese sí es un monstruo de cinco o siete plazas), para traernos, bajo la denominación Q8, un SUV de lujo de tamaño grande, sí... pero con estética cupé. Y, de hecho, siete centímetros más corto que su prima berlina. Una pérdida en dimensiones longitudinales que sin embargo gana en anchura, por lo que estamos ante un vehículo muy contenido, pero muy robusto. Y con solo cuatro plazas en teoría. Sí, pueden viajar cinco personas, pero el asiento central trasero es tan estrecho que se hace inviable para viajes largos.

El punto fuerte de su diseño es sin duda el frontal, con una parrilla muy poderosa que le da un aire aún más malhumorado y poderoso, tan al gusto de muchos usuarios de los todocamino de lujo. Otra característica que salta a la primera vista (y que también da carácter al coche) son sus ventanillas sin marco.

En cuanto a su interior, destaca la doble pantalla del cuadro de mandos, que ya conocimos en la cuarta generación del A8. La inferior, destinada principalmente a la calefacción, se puede convertir en un pad en el que se puede escribir con el dedos letras y comandos para controlar las mil y una funciones de infoentretenimiento del vehículo. Aquí también disponemos del selector de tracción, que nos ofrece un poderoso off-road, como tuvimos ocasión de comprobar por la sierra de Alicante en la presentación.

Una sola motorización

De momento, en el lanzamiento en España del nuevo Audi Q8 dispondremos de una sola motorización, un diésel 3.0 de 286 CV, denominado 50 TDI quattro, que dispone, como ya sucede en el Audi A8, con un pequeño motor eléctrico de 48 voltios que hace las funciones de arranque del vehículo y de generador eléctrico, con lo que el Q8, a pesar de su voracidad de 286 caballos de potencia, está catalogado como vehículo híbrido y no tendrá problemas de acceso a ciudades por causas medioambientales.

La tracción total del vehículo está gestionada por una caja automática de ocho velocidades.

A lo largo de 2019 llegará una versión diésel más humana, de 231 caballos (que se llamará, según la nueva denominación de Audi para sus motores, 45 TDI), y un maquinón de gasolina de 340 CV (55 TFSI), que será el tope de gama del nuevo Audi Q8.

En el segmento Premium casi es anecdótico hablar de la carga tecnológica con la que viene equipado el vehículo. Con faros láser y sistema de sonido Bangs & Olufsen en el exterior, en el interior contamos con eje trasero direccional para una mejor gestión de las curvas o una suspensión adaptativa según el modo de conducción. En la corta toma de contacto que tuvimos con el Q8, en asfalto y en camino, solo podemos decir que es... una bestia parda.

Ficha técnica Audi Q8

Motor: diésel

Potencia: 286 CV

Par motor: 4.000 rpm

Consumo medio: 6,6 litros/100 km

Longitud: 4,98 metros

Maletero: 605-1.755 litros

Tracción: total

Transmisión: automática

Velocidad máxima: 245 km/h

Aceleración: 6,3 segundos de 0 a 100 km/h

Precio: desde 84.840 euros




Más Leídas
Ver más noticias