Novedades
Volkswagen Golf 2017: el compacto más avanzado
David Galán
Volkswagen ha dado a conocer la nueva versión de la séptima generación de su clásico superventas, el Golf, para reemplazar al actual modelo cuya aparición en el mercado tuvo lugar en 2012. Pocas son las diferencias que les separan en el terreno estético, sin embargo, las mejoras en un equipamiento con la tecnología por bandera y las nuevas motorizaciones marcan las diferencias.
El Volkswagen Golf 2017 luce con leves modificaciones en el exterior, donde destaca el cambio en los faros delanteros y traseros para abandonar los xenón por los LED en ambos casos, así como un nuevo paragolpes hexagonal y unas innovadoras aletas, como rasgos más diferenciadores.
Donde sí que aporta un salto de calidad determinante Volswagen al nuevo Golf respecto al modelo actual es en el terreno tecnológico. Contará con la plataforma informática denominada Discover Pro que permite controlar algunas funciones mediante gestos -como cambiar la emisora de la radio-, una tecnología totalmente revolucionaria en el segmento de los compactos puesto que hasta el momento solo se había visto en el BMW Serie 7 y se verá en la próxima generación del Serie 5.
Además, la versión asociada al cambio automático contará con un un sistema de asistencia a la conducción bautizado como Traffic Jam Assist, es decir, un mini paso previo a la conducción autónoma. El conductor podrá llevar a cabo una conducción más relajada, que no desatendida, en situaciones de tráfico denso -velocidades de hasta 60 km/h- puesto que el coche frenará, acelerará y se mantendrá en su carril de forma automática. Y gracias al "Emergency Assist", el vehículo es capaz de detectar si el conductor ha desatendido sus funciones en la conducción y, en tal caso, comienza a emitir avisos al conductor para que las retome; si este obvia los avisos, el coche encenderá de forma automática las luces de emergencia y comenzará a hacer leves cambios de dirección para avisar a los conductores de que va a proceder a detenerse en un lugar seguro. Además, en caso de sufrir un accidente, avisará de forma automática a Emergencias. Por último, destaca el aparcamiento semiautomático, gracias al cual aparcará en espacios más pequeños, saldrá automáticamente del hueco y podrá aparcar de frente en plazas perpendiculares al sentido de la calle.
En el salpicadero se le concede mayor espacio a las pantallas, que pasan a ser de 6,5", 8", y 9,2", dependiendo del acabado escogido. El cuadro de relojes pasa a ser completamente digital y se puede aumentar o disminuir el tamaño del velocímetro, o de las indicaciones de navegación, según convenga. Asimismo, el mando a distancia memoriza la distancia al volante, el ángulo de los retrovisores, el climatizador o la radio, entre otros elementos, que ha utilizado cada conductor para ajustarlo de forma automática dependiendo de quién lo vaya a conducir.
El aparatado de la motorización es otro de los puntos a resaltar del nuevo Golf VII. Habrá un nuevo motor de gasolina, bautizado como 1.5 TSI Evo, que pone a disposición del conductor bajo su pie derecho 150 CV de potencia. En el futuro se incorporará una versión Bluemotion de menor consumo a partir de este mismo motor que tendrá 131 CV. Este destaca por la desconexión de dos de sus cilindros cuando las circunstancias de la conducción lo permiten y tiene un turbocompresor con álabes de posición variable, un hecho que Volkswagen traduce en un ahorro de un litro por cada 100 km.
Las ventas comenzarán en marzo de 2017, aunque Volkswagen no ha hecho público por el momento su lista de precios.