Motor

La normativa de WLTP y la menor demanda pasan factura a la producción de vehículos en España


    Ecomotor.es , Juan Ferrari

    Las exportaciones también se redujeron en 2018, con 2,3 millones de unidades, un 0,6% menos

    Las factorías españolas de vehículos cerraron 2018 con un volumen de producción de 2,81 millones de unidades, lo que supone un descenso del 1,01% en comparación con los datos del año anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

    No obstante, el grupo PSA (Citroën, Peugeot, Opel y DS) ha informado que su producción en España aumenté el pasado año un 5%, hasta los 916.820 vehículos. La planta de Figueruelas, en Zaragoza, aumentó su fabricación un 17%; la de Vilalverde en Madrid otro 19% y la gallega de Vigo, la única que redujo su producción, un 8%.

    El retroceso experimentado en los volúmenes de producción en 2018 representa la segunda caída anual consecutiva en España, después de la bajada del 1,5% experimentada el año pasado, como consecuencia de la incertidumbre vinculada al Brexit.

    Anfac justificó la baja productiva de las plantas nacionales el año pasado por la entrada en vigor del protocolo WLTP y su impacto en el suministro de motores en algunas fábricas y, sobre todo, por la debilidad de la demanda española y europea que se viene registrando en los últimos meses.

    Preocupación

    La organización, que se mostró preocupada de cara al año que acaba de comenzar, indicó que las caídas experimentadas en el mercado europeo en los últimos cuatro meses motivaron que las factorías instaladas en España tuvieran que adaptar sus volúmenes y, en algunos casos, incluso provocaron paros completos durante días en sus líneas de producción.

    Diciembre

    En diciembre, la fabricación de vehículos en el conjunto del territorio nacional se situó en 146.395 unidades, lo que se traduce en una bajada del 16,06% en comparación con los datos del último mes de 2017.

    Por segmentos, la producción de turismos bajó un 1,23% en 2018, hasta 2,21 millones de unidades, y un 18,9% en diciembre, hasta 112.645 unidades, mientras que se montaron 51.797 todoterrenos en el cómputo anual, un 7,3% más, y 2.965 unidades en el mensual, un 10,6% menos.

    Las plantas españolas ensamblaron 552.169 vehículos industriales y comerciales durante el año que acaba de terminar, un 0,84% de descenso, al tiempo que en diciembre el volumen fue de 30.785 unidades, un 3,9% menos.

    Menores exportaciones

    En el capítulo de exportaciones, los fabricantes de vehículos enviaron a otros países un total de 2,3 millones de unidades el año pasado, un 0,6% menos, y 121.175 unidades en diciembre, lo que representa una caída del 13,5%.

    Las exportaciones de turismos en 2018 alcanzaron 1,87 millones de unidades, un 0,3% más, y 97.009 unidades en diciembre, un 16,4% menos, mientras que las de todoterrenos subieron un 7,6% anual, con 49.763 unidades, y se redujeron un 11,3% mensual, con 2.877 unidades.

    Las plantas de producción españolas enviaron a otros países 381.570 vehículos industriales y comerciales durante el ejercicio pasado, un 5,8% menos, y 21.289 unidades en el último mes de 2018, un 2,2% más.





    Más Leídas
    Ver más noticias