BMW incluirá un asistente personal inteligente en sus coches desde marzo de 2019: llega el 'copiloto 360'
- Supervisará el coche y dará consejos, por ejemplo, para ahorrar combustible
Ecomotor.es
BMW equipará a sus vehículos con un nuevo asistente personal inteligente a partir de marzo de 2019, a fin de que los conductores manejen las funciones e información del coche utilizando únicamente su voz, al igual que hace ya Mercedes-Benz y conseguirá PSA en 2020.
"Hola, BMW". Esa será la sencilla frase a la que el denominado BMW Intelligent Personal Assistant BMW responderá antes de comenzar a operar. A partir de ahí, el sistema ayudará al conductor aprendiendo sus preferencias como, por ejemplo, la calefacción del asiento o los lugares por los que circulan con frecuencia ("Llévame a casa").
De igual forma, podrá acceder (con permiso previo) a sus citas, calendario y contactos, con lo que encontrará un lugar para aparcar en el destino, proporcionará información sobre atascos en la ruta y recordará al conductor que es la hora de comenzar el viaje. También podrá hacer de su coche su oficina, pues la integración con Microsoft Office 365 y Skype for Business le permitirá sumarse a teleconferencias o leer correos electrónicos.
En marcha, las funciones para garantizar la seguridad en la carretera son muy diversas. Pasan por proporcionar información del estado del coche ("¿Está bien el nivel de aceite?") o un mejor bienestar. Por ejemplo, al decir "Hola BMW, me siento cansado", se activará un programa que ajusta la iluminación ambiente, la música y la temperatura, entre otras cosas, para hacer que el conductor se sienta más despierto.
Además, se le podrá 'bautizar' para interactuar con un personaje más individual y con más personalidad e, incluso, será de proporcionar una conversación superficial: "Hola, BMW, ¿cuál es el sentido de la vida?", ejemplifica la firma de la hélice.
Será todavía más inteligente
Pero eso es solo el comienzo. En el futuro, el asistente personal estará a disposición del conductor también desde fuera del vehículo, ya sea en casa con la ayuda de un altavoz inteligente o fuera de ella a través de un teléfono inteligente. Asimismo, será compatible con otros asistentes de voz, y sus capacidades tendrán una constante mejora gracias a su conexión con la Open Mobility Cloud de BMW y al uso de inteligencia artificial, explica la compañía.
Las actualizaciones, que se podrán realizar en el coche con un teléfono inteligente, a través de la función RSU ('Remote Software Update'), irán ampliando la gama de funciones. Como paradigma, BMW asegura que podrá dar consejos de conducción para ahorrar combustible, o evaluar la situación con antelación y advertir a los conductores según sea necesario. Podría avisar al conductor de problemas ("La presión de los neumáticos es baja"), por ejemplo, recordar citas de mantenimiento o incluso concertar una cita sin ayuda.
BMW Intelligent Personal Assistant estará disponible, en su versión básica con controles por voz, desde marzo de 2019 en 23 idiomas y mercados. En EE.UU, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, España, Suiza, Austria, Brasil, Japón y China (este último país, a partir de mayo de 2019).
El asistente se ofrecerá como parte del Live Cockpit Professional en modelos con el nuevo Sistema Operativo BMW 7.0. Su gama de funciones se podrá extender con el Connected Package Professional. Así, se podrá solicitar en los pedidos de la nueva Serie 3 de BMW desde noviembre de 2018 y estará incluido durante los tres primeros años. En el caso de los nuevos BMW X5, Z4 y la Serie 8, la función RSU' permitirá a los clientes instalar la versión completa del BMW Intelligent Personal Assistant por sí mismos, sin tener que visitar su concesionario, a partir de marzo de 2019, detalla la entidad.