Motor

Todos los radares de las carreteras españolas: ¿cuáles son las Comunidades más vigiladas?


    Ecomotor.es

    Este pasado fin de semana arrancó la Operación Salida del verano con la primera de las tres fases del operativo especial que ha programado la Dirección General de Tráfico (DGT) hasta el próximo mes de septiembre.

    Un periodo en el que los drones de Tráfico operarán para supervisar las carreteras españolas junto a los helicópteros Pegasus, mientras que los 'mini-radares' (consulte aquí su ubicación) y los cinemómetros fijos y móviles se encargarán de garantizar que se respeten los límites de velocidad de las vías. | Siete mitos que no le salvarán de la multa.

    De acuerdo con el 'Informe Radares 2018' elaborado por la asesoría jurídica para automovilistas Dvuelta, España cuenta actualmente un total de 2.435 radares -datos hasta 27 de junio de 2018-, entre fijos, tramos controlados por dispositivo móvil y radares de tramo, es decir, 14 más que los contabilizados en la misma fecha de 2017. (Lista completa de radares de la DGT).

    En concreto, hay 893 radares fijos (-6 respecto a 2017), 1.462 tramos controlados por radar móvil (-13) y 80 radares de tramo (+33).

    Respecto de la distribución geográfica de los cinemómetros, por primera vez Cataluña no es la Comunidad Autónoma con más dispositivos: ha sido superada en 2018 por Castilla León y Andalucía. En todo caso, la Comunidad catalana sigue siendo líder destacada en número de radares fijos: 210, frente a los 128 de Andalucía. La diferencia proviene fundamentalmente por el número de tramos controlados por radares móviles en las distintas CCAA. El estudio resalta también el caso de Madrid, al pasar de 45 radares de tramos en 2017 a 28 en 2018; es un 60% menos.

    Así, el ranking de 2018 de número total de radares en lo que va de año concluye con Castilla y León como la Comunidad con más radares (383), seguida de Andalucía (380) y Cataluña (368); en las antípodas están La Rioja (42), Cantabria (41) y Navarra (35), que cierran la clasificación. Mención aparte merece el País Vasco puesto que solo facilita cifras de radares fijos (77).

    Número de radares, por Comunidades

    1. CASTILLA LEÓN: 383 (+13 respecto a 2017)

    2. ANDALUCÍA: 380 (+6)

    3. CATALUÑA: 368 (+5)

    4. CASTILLA LA MANCHA: 225 (-6)

    5. GALICIA: 197 (+6)

    6. C. VALENCIANA: 157 (-4)

    7. ARAGÓN: 142 (2)

    8. EXTREMADURA: 81 (+1)

    9. CANARIAS: 80 (+2)

    10. PAÍS VASCO: 77 radares fijos (0)

    11. MADRID: 69 (-13)

    12. ASTURIAS: 54 (-1)

    13. MURCIA:  53 (2)

    14. BALEARES: 51 (0)

    15. LA RIOJA: 42 (-1)

    16. CANTABRIA: 41 (+2)

    17. NAVARRA: 35 (0)




    Más Leídas
    Ver más noticias