746 etilómetros, 156 furgonetas y una inversión de 14,7 millones: así es el plan de vigilancia de la DGT para Navidad
Ecomotor.es
La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará durante el periodo navideño los controles de alcohol y drogas entre los conductores, como una de las medidas para reducir la siniestralidad vial en una época en la que se aumentan los desplazamientos por carretera. | Las muertes por accidentes de tráfico ya superan las de todo 2016.
Para llevar a cabo dichos controles, la DGT ha invertido 6,7 millones de euros -de un total de 14,7 millones- en la compra de 156 nuevas furgonetas transformadas y habilitadas para la realización de dichas pruebas y para atestados, que se suman a las 40 que la DGT entregó a principios de verano.
Las furgonetas han sido distribuidas entre aquellas provincias con mayor número de accidentes en los que el consumo de alcohol y otras drogas ha sido un factor concurrente.
Además de las furgonetas, la DGT también ha invertido los 7,7 millones de euros restantes en la compra de 746 etilómetros y 500 lectores de drogas, así como en la adquisición de 23.400 kits multidroga. ¿Sabe a qué multas se expone?
Según Gregorio Serrano, director de la Dirección General de Tráfico "la compra de todo este material tiene como objetivo principal disuadir a los conductores de ponerse al volante si han ingerido alguna sustancia psicoactiva y para ello tenemos que seguir haciendo pruebas de alcohol y otras drogas en carretera, ya que la realización de estos controles preventivos es junto con la educación vial, uno de los instrumentos más eficaces para evitar accidentes".
Además, ha añadido "estas inversiones son consecuencia de la obligación legal y moral que tiene la DGT de que el 100% de lo recaudado en sanciones vaya destinado a cuestiones relativas a la seguridad vial".
En ese sentido, cabe recordar que las pruebas de alcohol y drogas serán más dinámicas a partir del año que viene a fin de evitar los chivatazos de los controles, para lo que se ha dotado a los motoristas de la Guardia Civil de detectores móviles de alcohol y drogas de última generación. Asimismo, dispondrán de radares móviles.
Tres fases en Navidad
A partir de las 15 horas del viernes 22 de diciembre y hasta las 24:00 horas del domingo 7 de enero, la Tráfico pondrá en marcha un dispositivo especial para aumentar la seguridad de los más de 17 millones de desplazamientos previstos durante dicho periodo. La operación especial queda dividido en tres fases:
Navidad: comenzará el viernes 22 de diciembre y finalizará el lunes 25 de diciembre. Para esta primera fase, el número de desplazamientos previstos es de 4.350.000.
Fin de año: se desarrollará desde el viernes 29 de diciembre de 2017 hasta el 1 de enero de 2018. Los desplazamientos previstos para esta segunda fase son de 4.000.000.
Reyes: comenzará el viernes 5 de enero y finalizará a las 24 horas del lunes 7 de enero. En esta última fase, se prevén otros 2.750.000 desplazamientos.
¿Qué medidas especiales se llevarán a cabo?
Además de la intensificación de la vigilancia en carreteras convencionales, sobre todo en los tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad -la DGT los ha publicado en su web-, se procederá a:
-La realización de controles de alcohol y otras drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora.
-Vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.
-La instalación de carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.
-La restricción de la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones. Las restricciones concretas se pueden consultar en la Web
-Paralización de las obras que actualmente se están realizando en la red viaria española y supresión de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan ocupación de la calzada.