Motor

El referéndum frena la inversión de una marca de coches en Barcelona

    Planta de Seat en Martorell.

    Europa Press , Ecomotor.es

    Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno, ha reconocido que está negociando con un fabricante de automóviles que quiere instalarse en la zona franca de Barcelona, si bien no ha desvelado de qué marca se trata.

    Acto seguido, de Guindos ha reconocido que, fruto de la aspiración independentista de Cataluña, se ha producido un frenazo en el proyecto que espera se acabe "reconduciendo" a pesar de que estas cuestiones "no ayudan".

    "La independencia sería un suicidio desde el punto de vista económico, financiero, pero también desde el punto de vista de la convivencia de los catalanes, y el Gobierno no va a dejar que eso ocurra". 

    Con estas palabras explicaba el ministro la situación actual en la conferencia 'Retos y oportunidades de la economía española', celebrada este pasado lunes en Zaragoza con motivo de la clausura del ciclo de conferencias del 140 aniversario de Ibercaja y de homenaje a la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.

    El delegado de Economía añadió que el referéndum de momento se ha notado "muy poco" en la economía catalana, algo que ha achacado a las medidas tomadas por el Gobierno central y a la fuerza de las exportaciones, puesto que Cataluña es una Comunidad que se nutre de ellas.

    Asimismo, ha recordado que las exportaciones son el 75% del Producto Interior Bruto (PIB) en Cataluña, y quedarían sujetas a un arancel en caso de que se independizara que, por ejemplo en el sector del automóvil, serían del 10%. 

    De Guindos concluyó que el Gobierno central va a poner "todos los medios" para que el Estado de derecho "acabe prevaleciendo en el conjunto de España". En este sentido, remarcó que "la independencia de Cataluña no va a tener lugar".




    Más Leídas
    Ver más noticias