Motor

Waymo (Google) sigue puliendo su coche autónomo: así le enseña a ceder el paso a los vehículos de emergencia


    Ecomotor.es

    Waymo, la filial de Alphabet -matriz de Google- dedicada a desarrollar un sistema de conducción autónoma, continúa abordando los diferentes problemas que esta tecnología plantea. El último, hacer que sus coches robotizados sean capaces de detectar y ceder el paso a los vehículos de emergencias.

    Al oír una sirena o ver por el retrovisor una luz de emergencia, los conductores buscan la forma más rápida de echarse a un lado, detenerse o acelerar, según convenga para facilitar el paso al coche de Policía, de bomberos, a una ambulancia... Una acción, en cambio, nada sencilla para este tipo de vehículos y en la que Waymo ya ha comenzado a entrenar a su flota de Chrysler Pacifica autónomas en las carreteras de Arizona (EEUU), donde ya cuenta con un servicio de 500 taxis sin conductor.

    Así, en colaboración con el Departamento de Policía y de Bomberos de Chandler (Arizona), la compañía de Silicon Valley realizó durante todo un día pruebas con los vehículos de emergencia para que los coches aprendiesen a escucharlos y verlos desde diferentes ángulos y a distintas velocidades. Todo ello, no obstante, tras haber mejorado sus sistema de visión, radares y LIDAR, además de incluir un nuevo sistema de detección de audio.

    Un test con éxito

    "Hoy en día, nuestras minivans autodirigidas son capaces de oír el doble de lo que podían [antes]. Y con nuestros nuevos sensores, estamos enseñando a nuestro software a diferenciar en qué dirección es probable que provengan las sirenas", reza el escrito emitido. "Nuestros vehículos pueden apartarse si un vehículo de emergencia viene por detrás, y ceder en una intersección si nuestros sensores detectan sirenas que vienen por delante", añade.

    Waymo da así un paso más en una carrera en la que prácticamente todas las firmas están trabajando y, de momento, domina dado que su tecnología es la que más kilómetros ha logrado recorrer sin intervención humana. A pesar de ello, aún continúa demostrando que lograr una circulación segura sin conductor pasa por pulir cada mínimo detalle hasta el final, tal y como ya hizo enseñando a sus coches a tocar el claxon.




    Más Leídas
    Ver más noticias