Motor

Volkswagen ya tiene autorización para reparar todos los motores trucados en Europa


    Europa Press , Ecomotor.es

    Volkswagen ya tiene autorización para reparar todos los motores trucados por el dieselgate en Europa. El fabricante ya ha recibido el 'ok' por parte de la autoridad alemana KBA para las soluciones técnicas del motor EA 189 TDI de cuatro cilindros 1.6 litros, los únicos para los aún no se había aprobado ninguna solución. Estos, según informa la propia empresa, afectan a 2,6 millones de vehículos.

    La compañía explicó que, una vez recibida esta luz verde por parte de las autoridades alemanas, la implementación de las soluciones técnicas en los vehículos se iniciará "pronto" y la notificación a los clientes afectados dará comienzo en las "próximas semanas".

    Volkswagen destacó que la modificación que se llevará a cabo en los motores EA 189 TDI 1.6 supone una actualización del software, así como la instalación de un tubo. La firma señaló que las operaciones de reparación requerirán menos de una hora de trabajo en los talleres.

    Según la compañía, la KBA ha asegurado que esta modificación técnica no provoca cambios en los consumos de combustible, ni en las prestaciones o en los niveles de ruido de los vehículos y subrayó que, una vez realizada, los modelos cumplirán con las exigencias y con las normativas medioambientales.

    Volkswagen recordó que la reparación de los modelos con el motor TDI 2.0 que instalaban el software se inició a principios de año, mientras que el proceso relacionado con los vehículos con el propulsor TDI de 1.2 litros está llevándose a cabo.

    "Con la aprobación de la KBA ya concedida para el grupo final de motores, el trabajo de modificación para los vehículos afectados con el motor EA 189 se iniciará pronto", añadió la corporación automovilística, que señaló que esta decisión permitirá que los tres grupos de propulsores pasen a cumplir con la normativa.

    Por otra parte, Volkswagen, que se niega a afrontar una compensación económica en Europa al estilo de la que se llevará a cabo en Estados Unidos de 14.000 millones, sostiene que el software utilizado para manipular las pruebas de emisiones de NOx no es ilegal en el Viejo Continente. "El software instalado en los vehículos con un motor EA-189 no representa ningún dispositivo de desactivación [de las emisiones] de forma ilegal", pues sus vehículos cumplen con el límite de emisiones de NOx que establece la Normativa Euro VI. Un hecho al que se sigue aferrando para sortear la tormenta financiera que se le podría avecinar en Europa.




    Más Leídas
    Ver más noticias