Volkswagen se alía con JAC para inundar China de coches eléctricos en cinco años
Europa Press , Ecomotor.es
El grupo Volkswagen y Anhui Jianghuai Automobile (JAC) han firmado un principio de acuerdo para alcanzar una colaboración a largo plazo consistente en el desarrollo conjunto de vehículos completamente eléctricos en China, según informó el grupo alemán.
"El Grupo Volkswagen quiere encabezar la movilidad eléctrica, por eso quiere explorar todas las opciones para definir una asociación cerrada y mutuamente beneficiosa con JAC. Creemos que esta colaboración no solo beneficiaría a ambas organizaciones, sino que también sería de gran valor para nuestros clientes, para un entorno saludable y para la sociedad china en general", explicó Matthias Müller, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen.
Según el memorando de entendimiento, las partes quieren iniciar las conversaciones para evaluar las perspectivas y la viabilidad de una nueva 'joint venture' focalizada en vehículos con energías nuevas.
El objetivo es llevar a cabo una colaboración de alcance completo que incluya i+D, fabricación, ventas y servicios de movilidad en el campo de los vehículos con energías nuevas y sus componentes, para así mejorar la eficiencia de consumo. La máxima prioridad es el desarrollo de soluciones de movilidad libres de emisiones. En declaraciones, de Muller a Bloomberg, el consejero delegado de la entidad reconoció que esperan "invertir cuatro millones de euros y lograr 15 vehículos eléctricos en menos de cinco años".
An Jin, presidente de JAC confió en cerrar una colaboración "de alcance completo" con el Grupo Volkswagen que se focalice en vehículos con energías nuevas, para así proporcionar a los clientes chinos productos de vehículos eléctricos propulsados por baterías con un gran potencial de ahorro". "Queremos promover el desarrollo del sector de los vehículos con energías nuevas en China, así como la transformación y modernización de la industria automovilística", afirmó.
Audi y Porsche, a la cabeza
Por su parte, Jochem Heizmann, presidente y consejero delegado del Grupo Volkswagen en el país asiático, ha señalado que ambos grupos explorarán "de forma exhaustiva" todas las opciones para concentrar recursos, incluyendo las plataformas de modelos existentes y futuras, las tecnologías y otros conocimientos, para lograr una estrategia competitiva de producto lo antes posible".
Como parte de su nueva estrategia hasta 2025, en el cual planea vender hasta tres millones de vehículos eléctricos, Volkswagen intensificará sus esfuerzos para la movilidad sostenible a nivel mundial. El consorcio alemán lanzará una amplia iniciativa para la movilidad eléctrica y tiene previsto desarrollar más de 30 nuevos vehículos puramente eléctricos durante los próximos diez años entre los cuales Audi y Porsche parecen haber tomado la cabeza de esta carrera.
JAC es una compañía automovilística integral que abarca i+D, producción, ventas y servicios, así como otros negocios relacionados con la producción y ventas de vehículos comerciales y turismos, incluyendo sistemas de propulsión. Cuenta con dos marcas de vehículos: Jianghuai y Ankai.
En los primeros seis meses de 2016, JAC entregó 333.639 vehículos y chasis (+14,15%), con un incremento de las ventas de vehículos con energías nuevas en comparación con el año pasado del 261%. Por su parte, las ventas de SUVs mantuvieron un crecimiento estable (+30%). Los principales productos de JAC incluyen camiones pesados, medianos, ligeros y minis, vehículos comerciales multifunción, SUVs, berlinas, autobuses, y componentes clave como chasis, cajas de cambios, motores y conjuntos de eje.