Tesla planta cara a BMW, Audi y Mercedes con su nuevo Model 3
José Luis de Haro, Jose J. Rodríguez Hevia, EFE
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos del multimillonario Elon Musk, presentó ayer a bombo y platillo su nuevo Model 3, un proyecto arriesgado ya que por primera vez la compañía se adentra en un mercado de consumo masivo.
El coche en cuestión, que no verá la luz hasta el próximo año, cuenta con un precio inicial de 35.000 dólares, lo que permite a la automovilística competir directamente con el Serie 3 de BMW, el Audi A4 o la Clase C de Mercedes Benz.
Cifras sorprendentes
El nuevo Tesla Model 3 tendrá una aceleración de de 0 a 100 kilómetros por hora de "menos de seis segundos", aunque añadió que otras versiones del modelo con baterías más potentes superarán esa velocidad. "No hacemos vehículos lentos en Tesla", bromeó Musk ante decenas de entusiastas del fabricante de automóviles que en los últimos años se ha convertido en un nombre de culto entre el público más adepto a la tecnología por el Model S, una berlina que es considerada por muchos el mejor automóvil de la historia.
Por otro lado, Tesla sorprendió a todos al anunciar que el Model 3 tendrá una autonomía de "al menos 250 millas (400 kilómetros)" con una carga de la batería, frente a los 300-350 kilómetros con los que se venía especulando; Musk, en cualquier acaso, se apresuró a precisar que todas estas cifras son "mínimos que esperamos superar".
De momento, la euforia entre aquellos que ansían hacerse con un coche eléctrico de la compañía a un coste más asequible (el Model S de Tesla cuenta con un precio base de 71.000 dólares mientras que el Modelo X SUV asciende hasta los 80.000 dólares) se dejó notar en muchos concesionarios. En Santa Mónica, California, la cola de clientes en busca de asegurarse la reserva del Modelo 3 previo pago de 1.000 dólares imitaba en cierta forma al peregrinaje de muchos consumidores cuando Apple lanza un nuevo producto al mercado. Antes de que terminase el evento, Musk anunció que Tesla ya había recibido 115.000 pedidos para comprar el nuevo vehículo, que no empezará a ser producido hasta 2017.
El Model 3 por fuera... y por dentro
Estéticamente, el Model 3 se parece a su hermano mayor, el Model S, aunque sus dimensiones son más reducidas. Mientras que el último puede acomodar hasta siete personas, el Model 3 tiene capacidad para transportar "cinco adultos de forma cómoda", en palabras de Musk.
El presidente de Tesla ha explicado que para mejorar la comodidad en las plazas traseras, los asientos frontales han sido adelantados con respecto a lo que es tradicional en otros vehículos, lo que ofrece un mayor espacio para las piernas de los pasajeros.
Otro aspecto del Model 3 que es similar al Model S es que el vehículo cuenta con dos maleteros. Además del tradicional espacio de carga trasero, la ausencia del motor de combustión en la parte delantera permite utilizar el habitáculo para transportar objetos. Musk destacó también que el Model 3 tendrá más espacio de carga que ningún otro vehículo de similares dimensiones en el mercado.
Además, el techo del vehículo es un panel continuo de cristal lo que, según Musk, permite aumentar el espacio para las cabezas de los ocupantes al mismo tiempo que ofrece una mayor sensación de volumen.
El Model 3, clave para el futuro de Tesla
Tesla lleva tiempo preparándose para el incremento de capacidad y producción para atender su demanda. Prueba de ello está en sus cuentas, que registraron una pérdida ajustada de 114 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. El éxito financiero de su Model 3 también dependen de la descomunal fábrica, conocida como Gigafactory, que la compañía construye en Reno.
"La compañía está liderada por un líder visionario y respaldada por un sólido equipo de gestión con una gran fuerza operativa", señala Ryan Brinkman, analista de J.P. Morgan Chase en Nueva York. Sin embargo, este experto no duda en reconocer que "la expansión a un segmento con un mayor volumen de mercado y un precio de entrada mucho más bajo supone un riesgo importante en términos de demanda, ejecución y competencia".
Desde Morgan Stanley, su analista Adam Jonas, puso en duda las fechas de producción que baraja Tesla para su nuevo modelo. Para Jonas, 2018 es una fecha más realista que el próximo año ya que la compañía sólo logró producir 50.580 unidades para la venta internacional de sus modelos ya en marcha en su planta de Fremont, California a lo largo de 2015. La producción y entrega del Modelo 3 es también clave de cara a los incentivos federales por la compra de coches eléctricos. Aún así, Jonas considera que el Model 3 "estará a la altura de la imagen de marca de Tesla como un coche de alto rendimiento y con un alto grado de placer de conducción".