Motor

Golpe a Martorell: el todoterreno de Seat se fabricará finalmente en la planta checa de Skoda

    Seat IBX Concept, prototipo de SUV mostrado en el Salón de Moscú 2012 | Archivo


    El grupo Volkswagen ha adjudicado la producción del todoterreno urbano de Seat a la planta de Skoda en la República Checa y no a la barcelonesa de Martorell, como esperaban los responsables de la marca española.

    Así lo ha anunciado el presidente de Seat, Jürgen Stackmann, este viernes en una entrevista de 'Bloomberg' recogida por Europa Press. A finales de marzo, el consorcio alemán dio luz verde a la producción del nuevo modelo, que será el primer todoterreno de la automovilística de Martorell, pero dejó en el aire dónde se fabricaría. Ahora confirma que finalmente su ensamblaje no tendrá lugar en las instalaciones de la empresa en Barcelona, a pesar de que, como recuerda Stackmann, tenía capacidad de sobra para acogerlo.

    La llegada del SUV a la gama de Seat es vista por la filial de Volkswagen como clave para lograr abandonar las pérdidas que el año pasado ascendieron a 149 millones de euros, cinco veces más que los 30 millones perdidos en 2012. La filial española de Volkswagen se ha marcado como objetivo volver a la rentabilidad en 2018. "El SUV es un pilar importante en la estrategia de futuro de la compañía y supone un gran paso en el camino para alcanzar la rentabilidad sostenible", añadió entonces Stackmann.

    Reacciones

    Ante la confirmación de que la fabricación del SUV de Seat se llevará a cabo en la República Checa, CCOO, el sindicato mayoritario en la empresa, ha expresado su disconformidad y decepción con esta decisión. En un comunicado, CCOO ha reivindicado que la planta de Martorell tiene los índices de productividad y de calidad más altos del consorcio Volkswagen y ha recordado que este modelo ha sido desarrollado íntegramente en el Centro Técnico de la fábrica catalana.

    "Se hace imprescindible saturar la capacidad instalada en Martorell para conseguir, en los próximos años, el objetivo de rentabilidad sostenida", ha señalado el sindicato. En este contexto, CCOO ha exigido un plan industrial que garantice la asignación de nuevos modelos a la planta de Seat en Martorell "para asegurar el mantenimiento del empleo y de la estabilidad presupuestaria".

    En este sentido, Jürgen Stackmann ha dejado claro que Seat sigue apostando por desarrollar nuevas variantes de sus modelos actuales y el lanzamiento de otros. "La marca va por el buen camino, pero aún se necesita mucho trabajo duro", ha asegurado el presidente de Seat.

    Seat espera continuar creciendo en ventas y producción en los próximos años gracias a la familia del León y al nuevo SUV, y en el horizonte tiene el objetivo de conseguir las 500.000 unidades vendidos en el 2018 en todo el mundo.




    Más Leídas
    Ver más noticias