Tesla Motors confirma que fabricará sus coches eléctricos en China
La apuesta de Tesla por China -primer mercado de coches a nivel mundial y con un gran potencial en la compraventa de automóviles eléctricos- es cada vez más firme. Pero para poder ser importar en el país sin tener que pagar aranceles excesivos, la legislación local obliga a las marcas a fabricar coches en suelo chino, por lo que la compañía ha asegurado que espera poder iniciar su producción allí en dentro de tres o cuatro años. "En algún punto de los próximos tres o cuatro años estaremos fabricando localmente en China", avanza el CEO Elon Musk en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Pero no sólo eso. Tesla también quiere exportar el modelo de red de sus estaciones de superrecarga que ya ha implantado en EEUU y que también ha comenzado a expandirse por Europa. "China es muy importante para el futuro de Tesla. Vamos a hacer una gran inversión en términos de infraestructura de recarga", insiste Musk.
La producción local en el mercado de automóviles más grande del mundo, que ha de establecerse en régimen de joint-venture con una automovilística china, permitirá que Tesla pueda vender coches a precios más bajos al evitar arancel de importación del 25% de China, donde el Model S ya se vende por unos 40.000 dólares más que en EEUU.
Además, entrar en el país supone una oportunidad para vender tantos vehículos allí como en EEUU. Musk tratará de lograr lo que el gobierno chino se ha esforzado por hacer: que la gente compre coches eléctricos para contribuir a frenar los altos niveles de contaminación en China, exigiendo que sus clientes puedan tener derecho a las ayudas locales para la compra de coches eléctricos.