¿Qué novedades han dejado huella en 2011? Seleccionamos los mejores coches del año
El año está a punto de finalizar y resulta obligado realizar un repaso por aquellas novedades que más han llamado nuestra atención a lo largo de estos doce meses. Los hay de todas las categorías y tamaños: ¿cuáles son los coches que más nos han marcado en 2011 dentro de cada segmento?
SUV: Range Rover Evoque
Precio: 47.800 euros
El Evoque es el todo terreno más pequeño fabricado por Range Rover, que aspira a quitarle cuota de mercado a otros SUV de gama alta como el Ford Kuga o el Toyota RAV-4. Llegó al mercado en verano, con versiones de 3 y 5 puertas, y, aunque inicialmente ha sido concebido como un cuatro plazas, también dispone de opciones con cinco.
SUV premium: Mercedes-Benz Clase M
Precio: 56.600 euros
La nueva Clase M de Mercedes-Benz mantiene un espíritu todo camino mucho más radical, con una conducción adaptada a todo tipo de terrenos, que el de su principal competidor, el BMW X5, más orientado a la circulación sobre el asfalto. La optimizada eficiencia de sus motores y una mejorada aerodinámica son las principales bazas de este nuevo SUV de la estrella.
SUV híbrido: Audi Q5 Hybrid Quattro
Precio: 57.400 euros
Pese a que su autonomía eléctrica apenas llega a los 3 kilómetros en modo cero emisiones, la versión híbrida del Audi Q5 se antoja como una destacada opción para quienes prioricen la eficiencia por encima de todo. Su dupla de motores gasolina-eléctrico entregan 245 CV y la marca de los cuatro aros establece su consumo en 6,9 litros, aunque las pruebas se quedan un tanto lejos de esa cifra.
Pick-up: Ford F-150 Harley-Davidson
Precio: 46.810 dólares
En 2011 nació un nuevo símbolo de la esencia más genuina del automovilismo estadounidense. El Ford F-150 Harley-Davidson combina la fuerza y el carácter recio de las pick-up de la Serie F con el espíritu de libertad que tradicionalmente ha profesado la marca de motos por excelencia. El único inconveniente es que, por el momento, no saldrá de tierras norteamericanas.
Superdeportivo: Aston Martin V12 Zagato
Precio: 350.000-375.000 euros
Fue uno de los grandes protagonistas en la última edición del Salón de Frankfurt. Aston Martin presentaba su nuevo V12 Zagato, un bólido con carrocería coupé que lleva la exclusividad como principal seña de identidad; hasta tal punto, que sólo se han puesto a la venta 150 unidades únicas, por el nada despreciable precio de 350.000 euros.
Deportivo: Chevrolet Camaro
Precio: desde 43.900 euros
Chevrolet ha dado la campanada en 2011 con el lanzamiento del nuevo Camaro. No sólo por lo que supone este rediseño, cuyo objetivo principal es mantener el liderazgo del segmento que le arrebató al Ford Mustang el año pasado, sino también por que, por primera vez, el mítico deportivo de Chevrolet desembarcará en Europa.
Descapotable: Volkswagen Golf Cabrio
Precio: desde 23.340 euros
El Volkswagen Golf Cabrio es, probablemente, una de las mejores opciones descapotables presentes en el mercado. Prácticamente idéntico al Golf de 3 puertas, aunque con una plaza menos, este cabrio constituye una inmejorable oportunidad de sentir la libertad de circular a techo descubierto (su capota desaparece en apenas 9 segundos) con unas prestaciones garantizadas por el Grupo Volkswagen.
Premium: Mercedes-Benz C63 AMG Coupé
Precio: 72.590 euros
Con una potencia que alcanza más de 450 CV, el nuevo C-63 AMG se erige como la versión más radical de la Clase C de Mercedes-Benz. Deportividad a raudales sin límites que encuentra su única 'pega' en las elevadas cifras de consumo: 12 litros a los 100 kilómetros es el gasto, ya optimizado, declarado por la firma de la estrella.
Semi-premium: Citroën DS5
Precio: desde 29.000 euros
El nuevo Citroën DS5 representa el mejor símbolo de la nueva estrategia de la marca francesa para adentrarse en el segmento premium. Diseño y tecnología se aúnan para proyectar una berlina que aspira a romper moldes para provocar a esos usuarios que identifican el lujo europeo con BMW, Mercedes-Bne
Compacto: BMW Serie 1
Precio: desde 21.050 euros
BMW ha rediseñado este año otro de sus superventas. Después de vender más de un millón de unidades, el nuevo Serie 1 presenta una silueta más estilizada, dentro de un 'frasco' que ha visto crecer sus dimensiones, lo que ha contribuido a ampliar el espacio interior. Su principal baza la constituye sus variadas opciones de personalización, concentradas en los dos paquetes Sport y Urban.
Subcompacto: Chevrolet Aveo
Precio: desde 11.500 euros
El principal objetivo del nuevo Chevrolet Aveo es atraer a un público más joven. Sin embargo, llama la atención su decisión de prescindir de las 3 puertas y apostar por versiones de 4 y 5 puertas. Más seductor y juvenil que nunca, Chevrolet ha aprovechado sus propios referentes deportivos para convertir a este Aveo en algo más que un simple subcompacto.
Urbano: Volkswagen Up!
Precio: desde 9.700 euros
Volkswagen desembarca con el nuevo Up! en el segmento A para llenar el hueco del desaparecido Lupo. Un pequeño utilitario urbano, que también podrá adquirirse en versión híbrida, que se ha convertido en un modelo a seguir por el resto de marcas del grupo. El Volkswagen Up!, el Skoda Citigo y el Seat Mii se lanzan a conquistar la ciudad. Llegará en 2012, pero su irrupción en verano de este año puede haber supuesto un antes y un después en el devenir del Grupo Volkswagen.
Híbrido: Lexus CT 200h
Precio: desde 28.850 euros
La filial premium de Toyota, Lexus, demostró este año que los vehículos de alta gama no tienen por qué estar reñidos con una propulsión híbrida. El CT 200h no ha sido el único, pero sí el más destacado. Con un consumo de 3,8 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 87 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, es capaz de recorrer hasta 2 km en modo eléctrico con una velocidad máxima de 45 km/h. Tecnología puntera y alta seguridad de serie completan el paquete de este híbrido de Lexus.
Eléctrico: Nissan Leaf
Precio: 35.950 euros
Si un coche ha destacado este año en el ámbito de los coches eléctricos, ése es, sin duda, el Nissan Leaf. En un mercado lastrado por la escasa confianza de la que goza aún por parte de los consumidores, el omnipresente Leaf (ha llegado incluso al sector del taxi) logró comercializar, en su primer año de vida, nada menos que 20.000 unidades en todo el mundo.
Mención de honor: BMW iConcept
Precio: -
No han sido lanzados este año. Tampoco lo harán en 2012. Pero el nuevo iConcept de BMW bien merece el reconocimiento de haber roto moldes en 2010. La presentación de sus i3 e i8 demuestra la voluntad de la firma de Múnich de no estancarse en sus exitosos pasado y presente para proyectar un plan de futuro en el que el coche eléctrico, según parece, acaparará la mayor parte del espectro automovilístico. Un concepto que, sin haber visto la luz, ya ha traspasado la tecnología híbrida para proponer un nuevo modelo de movilidad, que va más allá de la simple solución ecológica.