Motor

Ford aprueba el mayor Erte en Almussafes tras la vuelta del confinamiento

  • Parará las líneas de montaje 14 días y la planta de motores 9 días
  • Además, trabajará con 600 empleados menos el resto de febrero y marzo
Instalaciones de Almussafes.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

La dirección de Ford en la planta de Almussafes y el comité de empresa, con la mayoría de los votos de UGT, han llegado a un acuerdo para ampliar el actual expediente de regulación temporal de empleo (Erte) hasta el 1 de abril.

El nuevo ajuste laboral incluye la propuesta que había presentado la empresa a sus trabajadores ante la caída de las ventas en Europa y los problemas de suministro de componentes electrónicos (chips) en el automóvil.

Así, las instalaciones de montaje de automóviles, la principal actividad de la factoría, pararán por completo durante 14 días entre febrero y marzo. El resto de los días laborables de esos dos meses se trabajará en un solo turno, lo que supondrá 600 trabajadores diarios menos en esas líneas, una medida que se aplicará de forma rotatoria a los empleados. Esas medidas afectan a unos 5.200 trabajadores.

Motores también para

Pero, además, el acuerdo incluye también a la planta de motores, después de que Ford anunciase ayer una reducción también en sus planes productivos para esta unidad, que cuenta con más de 800 trabajadores. Esa instalación parará por completo durante 9 días en los próximos dos meses, según explica Carlos Faubel, presidente del comité de empresa de Ford.

Inicialmente Ford había llegado a un acuerdo debido a que planeaba parar la planta de propulsores una semana para realizar la adaptación a un nuevo modelo de motor, el GDI, que Almussafes iba a comenzar a montar en abril. Esos días iban a ser sustituidos por 6 sábados de producción, debido a que no se esperaba una caída de actividad en esa línea. Sin embargo, ayer la planta propuso que ante las perspectivas más negativas se aplicaran 9 días de parón y se reemplazasen por 9 sábados durante todo el año.

"Ante el continuo cambio de planes y la falta de certidumbre y seguridad consideramos que tratar de plantear esa medida para un periodo tan largo no tenía sentido", explicó Faubel.

El resto de sindicatos con representación rechazaron el acuerdo, que según UGT mantiene las mismas condiciones que los anteriores Erte.

Aunque el año pasado la planta valenciana acumuló varios Erte durante el año, este nuevo ajuste es el mayor desde que Almussafes recuperó la normalidad tras haber tenido que parar su actividad en marzo pasado por el coronavirus.





Más Leídas
Ver más noticias