Motor

Los trabajadores de Nissan ratifican por unanimidad el preacuerdo de cierre de las plantas de Barcelona

  • Ada Colau reclama a Gobierno y Generalitat un proyecto industrial sostenible

Ankor Tejero

Los trabajadores de Nissan en Barcelona han ratificado hoy por unanimidad el preacuerdo alcanzado ayer entre la dirección de la empresa y los comités de empresa. | La dirección y sindicatos de Nissan cierran un principio de acuerdo para el ERE

Tras una última reunión maratoniana para acordar el cierre de los tres centros productivos que Nissan tiene en Barcelona (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca), los trabajadores estaban citados para las 11:30 horas de este jueves en la planta de Montaca para ratificar el preacuerdo alcanzado entre las dos partes.

Según han informado la sección sindical de CC.OO. en Nissan en Twitter, el preacuerdo ha sido ratificado por unanimidad.

Por otro lado, los sindicatos CC.OO. y UGT han valorado positivamente el acuerdo alcanzado ayer entre los trabajadores y la dirección de Nissan Motor Ibérica para cerrar las plantas a partir de diciembre de 2021.

Para el sindicato, el anuncio de Nissan de cerrar sus plantas de fabricación "ha sido contrarrestado con una alternativa sindical que ha priorizado la reindustrialización de las plantas para evitar despidos traumáticos, y garantizar el máximo de puestos de trabajo".

Desde CC.OO. aseguran que "no ha sido un tránsito fácil", pues han sido necesarios "95 días de huelga indefinida en los centros de Montada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, una caja de resistencia que ha sido un ejemplo de solidaridad de los trabajadores de Nissan, organizaciones políticas, sociales e institucionales de todo tipo a que queremos agradecer enormemente sus aportaciones".

Asimismo, han recordado que se han llevado a cabo "movilizaciones de carácter social y sindical en Cantabria, Madrid, Barcelona, marchas nocturnas, que han sido un gran ejercicio de participación en la lucha mantenida contra la decisión de Nissan".

Por su parte, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha valorado el contenido del acuerdo alcanzado por las partes, que incluye buena parte de sus reivindicaciones.

Para el secretario sectorial de la Industria Automovilística de UGT FICA, Jordi Carmona, el acuerdo "evita el cierre inmediato de las plantas de Nissan en Cataluña, así como la adopción de medidas traumáticas para los trabajadores y trabajadoras en tanto en cuanto se busca una solución industrial a largo plazo que asegure el conjunto de los empleos de la actual plantilla de Nissan y de la industria auxiliar dependiente de la multinacional".

Para Carmona es fundamental "asegurar la viabilidad del empleo industrial a través de un plan de reindustrialización que evite la desertización industrial de las comarcas afectadas y el efecto dominó sobre el empleo en toda Cataluña".

Por otro lado, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha felicitado en su Twitter a los trabajadores de Nissan "por la lucha que ha dado una primera victoria muy importante".

Además, la alcaldesa de la Ciudad Condal ha pedido a la Generalitat de Cataluña y al Gobierno que "se impliquen a fondo para conseguir un proyecto industrial sostenible y de futuro que mantenga puestos de trabajo directos e indirectos".





Más Leídas
Ver más noticias