La DGT activa 225 cámaras para controlar el uso del cinturón de seguridad
- En 2018 fallecieron 185 personas que no llevaban puesto el cinturón y otras 305 fueron hospitalizadas
Ankor Tejero
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto este lunes en marcha una campaña, que durará hasta el próximo 15 de marzo, de vigilancia y control del uso del cinturón de segurida en todo tipo de vías. | La DGT te da dos puntos del carné de conducir: así puedes obtenerlos
Para ello, la DGT ha activado 225 cámaras para controlar el uso de este dispositivo. De ellas, el 60% estarán en vías convencionales y el 40% restante en vías de alta ocupación. Estas cámaras, al igual que con la velocidad, están preparadas para comprobar el uso adecuado del mismo y en caso de no llevarlo abrochado genera una denuncia que le llegará al titular del vehículo.
Por otro lado, la DGT también contará con agentes que comprobarán en carretera que todos los ocupantes de los vehículos lleven puesto el cinturón de seguridad y en el caso de menores, lleven su sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso.
Por último, también se intensificarán desde el aire los helicópteros y drones que vigilen el uso del cinturón de seguridad.
Con esta campaña, a la que ha invitado a sumarse a los ayuntamientos, la DGT quiere recordar la importancia de este elemento de seguridad. Y es que en 2018 fallecieron 185 personas por no llevar el cinturón de seguridad, al tiempo que otras 305 tuvieron que ser hospitalizadas.
Obligatoriedad en los autocares
Asimismo, la DGT ha querido recordar que desde 2007 es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad en los autocares, en caso de que este cuente con este dispositivo.
Tan es así que la DGT trabaja en el borrador de modificación de la Ley de Permiso por Puntos para elevar de tres a cuatro los puntos a detraer por no llevar puesto el cinturón de seguridad.