El Hyundai i30 se pone al día en 2020 con una imagen muy agresiva
Jorge Arenas
El modelo coreano planta cara a sus competidores europeos con un cambio de cara que, a juzgar por las imágenes, le sienta realmente bien. En Ginebra conoceremos todos sus detalles.
Este año 2020 va a ser, sin duda, el de los compactos. Toca cambio generacional de modelos tan icónicos como el Volkswagen Golf (aquí, la toma de contacto con su octava generación), el Seat León o el Audi A3. Estos tres coches siguen marcando la referencia en su segmento, tanto en la rama premium como en la generalista, así que a las marcas rivales no les queda más remedio que ponerse las pilas si quieren seguirles de cerca.
Al compacto de Hyundai aún no le toca cambio de generación, pero sí que va a recibir novedades importantes en 2020. La evolución del Hyundai i30 actual llegará al mercado a finales de año, y lo hará con un diseño especialmente rompedor y diferente, algo que no suele ser muy habitual en los lavados de cara de mitad de ciclo de vida.
Pero es una gran noticia, porque a la vista de las imágenes que conocemos, el diseño del Hyundai i30 2020 ha mejorado mucho. Especialmente en su parte frontal, que presenta una imagen tan agresiva que bien podría ser la del futuro i30 N (el modelo más prestacional de la gama). Pero no, el modelo que vemos en la fotos que acompañan a este artículo goza del acabado N Line que, por cierto, estará disponible por primera vez en la carrocería familiar Wagon, además de en el resto de la familia, claro.
El Hyundai i30 2020 gana en personalidad
El renovado Hyundai i30 que la firma coreana ha mostrado como avance antes de su puesta de largo oficial en el Salón de Ginebra presenta un color rojo intenso y un frontal de líneas contundentes, en el que destaca una doble parrilla frontal y otras dos laterales, todas ellas con un entramado de color negro, que se integran en el conjunto del paragolpes y otros elementos aerodinámicos con gran eficacia. Los grupos ópticos delanteros también aportan un toque de personalidad con la luz diurna de LED en forma de "V".
Del exterior, aparte de esto y de que llega un nuevo catálogo de llantas con medidas de hasta 18 pulgadas, sabemos que seguirá manteniendo la familia de carrocerías Fastback (sedán de cuatro puertas), Wagon y 5 puertas. Mientras tanto, en el interior la novedad es una pantalla digital para la instrumentación, que sustituirá al tradicional cuadro de relojes analógico o, al menos, se sumará como elemento opcional. También llega una nueva pantalla de mayor tamaño (10,25 pulgadas) a la consola central, como parte del sistema de información y entretenimiento.
Para conocer más detalles acerca de las motorizaciones y otros elementos que darán forma a la gama del Hyundai i30 2020 habrá que esperar a que la firma asiática revele más datos. Esto será cuando Ginebra abra sus puertas en la primera semana de marzo.