Motor

La fábrica de PSA de Vigo batirá récord de producción: 550.000 vehículos

  • La fábrica podría incorporar un cuarto turno de trabajo para el Peugeot 2008
  • Empieza a fabricar el primer modelo de Toyota
Fabrica de PSA en Vigo.

Europa Press

La factoría del Grupo PSA en Vigo prevé alcanzar una producción de unos 550.000 vehículos en 2020, lo que significará superar en unas 3.000 unidades la cifra histórica que alcanzó en 2007 -547.000 unidades-. No será la única del grupo. También la factoría de Figueruelas (Zaragoza) estará en récord el año próximo. | La planta de Vigo contratará a 1.800 operarios para el Peugeot 2008.

Así lo ha anunciado el director de la planta, Ignacio Bueno, en una rueda de prensa en Vigo, subrayando que dicho hito será posible gracias, en parte, a la llegada a la instalación gallega de la segunda generación del Peugeot 2008, que también tendrá variante 100% eléctrica.

El 2008 es el primer todocamino que se fabrica en Vigo y se ensambla en la línea uno del centro, junto al Peugeot 301 y al Citroën C-Elysée.

El 2008 es el primer todocamino que se fabrica en Vigo y se ensambla en la línea uno del centro, junto al Peugeot 301 y al Citroën C-Elysée. Actualmente, hay dos equipos de trabajo para este modelo, de día y de tarde, y llegará un tercero, de noche, a finales de enero. Además, puede haber un cuarto si se cumplen las previsiones de ventas de la marca -21.000 unidades del 2008 en su primer año completo de comercialización-.

Por su parte, la versión eléctrica de este todocamino se comenzará a producir en febrero en la instalación gallega, mientras que las primeras entregas a clientes tendrán lugar a principios del próximo mes de abril.

Cuatro marcas

En la línea dos se fabrican los Citroën Grand C4 Spacetourer, C4 Spacetourer y Berlingo, el Peugeot Rifter y el Opel Combo Life. La factoría viguesa también iniciará este viernes la fabricación en serie del Toyota Proace City.

PSA Vigo, que ha acogido 36 modelos en 61 años, acumula una producción a noviembre de 373.000 vehículos, con 1.900 unidades por día. En 2018, ensambló 398.300 unidades, de las cuales el 85% se exportó a 80 países diferentes. También cuenta con un taller de ensamblaje de baterías.

Inicios de la planta gallega.

El Clúster Ibérico del consorcio automovilístico francés reúne a las plantas de Vigo -dos líneas-, Zaragoza -dos líneas-, Madrid -una línea- y Mangualde (Portugal) -una línea-. Entre todas suman 14.000 empleados y 980.750 vehículos fabricados en 2018.

Automoción gallega

El sector de automoción gallego facturó 8.650 millones de euros en 2018, lo que supone el 13,5% del PIB de la comunidad autónoma, y emplea a unas 22.300 personas. El año pasado generó 5.700 millones de euros en exportaciones -25% del total de Galicia-.





Más Leídas
Ver más noticias