Motor

El VW e-Golf (eléctrico) apura su ciclo de vida con unas ventas totales de 100.000 unidades


    Jorge Arenas

    El Volkswagen e-Golf puede ser considerado uno de los predecesores de los coches eléctricos modernos. Hoy la oferta empieza a ser amplia y variada (aún es un campo totalmente emergente), pero hace cinco años apenas había fabricantes que ofrecieran apuesta serias y útiles para un uso cotidiano. Menos aún entre las marcas generalistas. El VW e-Golf, en cambio, ya existía en 2014 y hoy la firma alemana asegura haber vendido 100.000 unidades desde su lanzamiento. Todo un hito.

    El e-Golf es un coche creado a partir del Golf de séptima generación, al que se le sustituye el motor de combustión por uno eléctrico que se alimenta de un paquete de baterías que le otorgan una autonomía de 230 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP. Esto quiere decir que no es un coche concebido como eléctrico, tal y como sucede con los modelos modernos, que se asientan sobre plataformas especialmente diseñadas para la electrificación.

    Aún así, este modelo que ha servido de avanzadilla para la marca (junto al e-up!, que llegó incluso antes) no deja de ser una opción interesante en este momento. Tiene 136 CV y toda la practicidad y calidad de construcción de un VW Golf. Todavía hoy, sus posibles rivales eléctricos en el segmento compacto son pocos, y es por ello que ha llegado a acumular esas cifras de ventas tan interesantes a lo largo del último lustro. En 2019, en el acumulado de enero a octubre, lleva ya 27.900 unidades. Los principales mercados de este año han sido Noruega, Alemania, EE. UU., Reino Unido y Holanda.

    Ficha técnica del VW e-Golf

    Motor: eléctrico

    Potencia: 136 CV

    Par: 290 Nm

    Batería: 35,8 kWh

    Tracción: delantera

    Cambio: automático

    Autonomía WLTP: 230 km

    Tiempo de recarga: 5 horas en toma de corriente de 7,4 kW

    Longitud: 4,27 metros

    Maletero: 341 litros

    Precio: 37.040 euros

    Y después de esto, ¿qué?

    Acaba de llegar el Volkswagen Golf de octava generación y ya sabemos que esta versión eléctrica no tendrá relevo. Así que cabe pensar que las últimas unidades del e-Golf se venderán durante los próximos meses. ¿Y por qué pasa esto, teniendo en cuenta su aparente éxito? Sencillamente porque el Golf 8 se va a centrar en los motores térmicos con tecnología de última hornada y, sobre todo, en los motores electrificados, que no eléctricos. Estos últimos son de tipo híbrido enchufable y microhíbridos (Mild Hybrid).

    De la parte puramente eléctrica se va a encargar el Volkswagen ID.3, que será el nuevo compacto eléctrico de la marca cuando empiece a ensamblarse en otoño de 2020 a partir de la plataforma MEB. Existiendo este modelo, en VW no le ven sentido a un segundo eléctrico del mismo tamaño porque, muy probablemente, podrían canibalizarse.

    Holger B. Santel, director de Ventas y Marketing de Volkswagen Alemania, ha dicho: "el e-Golf ha sido nuestro embajador para la movilidad eléctrica durante más de cinco años. El hito alcanzado hoy, con 100.000 entregas, es una confirmación del éxito de la misión y allana el camino para el nuevo ID.3".





    Más Leídas
    Ver más noticias