Bugatti Centodieci: el deportivo de 8 millones que homenajea al EB110 de los años 90
Jorge Arenas
Bugatti, esa marca de modelos siempre excelsos, solo hace ruido de vez en cuando para dejarnos con la boca abierta. Una vez más, lo ha vuelto a hacer con la puesta en escena del Bugatti Centodieci, que rinde homenaje al Bugatti EB 110 de los años 90. Un modelo, este último, que fue muy importante para la marca, ya que fue el primero que se fabricaba desde el año 1956. Sí, durante ese lapso de tiempo la firma estuvo en un gran letargo, del que despertó por todo lo alto con un súper deportivo que marcó una era.
La denominación '110' (centodieci) hacía referencia al 110 aniversario del nacimiento del fundador, Ettore Bugatti, siempre presente en la memoria de la marca. Hoy, este número vuelve a salir a la palestra, impreso en el nuevo Bugatti Centodieci, que es una exclusiva serie limitada que toma como base el Bugatti Chiron actual.
Un modelo creado para entusiastas y coleccionistas, aún más deportivo y extremo que los Chiron, Divo y la Voiture Noire. Su diseño interpreta las líneas fundamentales de aquel EB 110 y las adapta a los imperativos de hoy. Cosa que no ha sido nada fácil, según apuntan los diseñadores de la marca, quienes aseguran que trasladar esos rasgos prácticamente 'ochenteros' a un modelo de hoy en día ha supuesto todo un reto. Reto, que parece haberse logrado, a tenor de las primeras fotografías divulgadas por Bugatti.
Bajo el capó trasero de este deportivo, en lugar del motor V12 que se alojaba en el EB 110, encontramos un motor W16 de 8 litros de cilindrada, con cuatro turbos y 1600 CV de potencia. Una auténtica locura que firma unos registros impresionantes: de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos; de 0 a 200 km/h en 6,1 segundos; de 0 a 300 km/h en 13,1 segundos. La velocidad máxima es de 380 km/h, aunque está limitada electrónicamente. De no ser así, superaría con creces los 400 km/h, como ya lo hacía su antecesor el Bugatti Veyron, que cuyo motor era menos potente.
El nuevo Bugatti Centodieci es una serie limitada a 10 unidades que, como muchos imaginarán, ya tienen dueño. Cada unidad se fabrica a mano en Molsheim, Francia, y será entregada a cada cliente dentro de dos años. ¿Su precio? De base y antes de impuestos: 8 millones de euros.