Nissan lidera las ventas de vehículos eléctricos en 2019 en España con una cuota del 19%
- La marca vendió el año pasado 2.191 eléctricos
- Matriculó 1.509 Leaf y 681 eNV 200
- Las ventas de turismos fueron 58.173 el año pasado
Europa Press
Nissan cerró el año con 2.191 vehículos eléctricos comercializados en España durante todo el ejercicio, lo que supone una cuota de mercado del 19% y un crecimiento del 25,7% respecto al año 2018, según anuncia la compañía.
Nissan alcanzó un récord histórico de ventas en su vehículo eléctrico Nissan Leaf, con 1.509 unidades comercializadas en año pasado tras registrar un crecimiento del 25% y contabilizar una penetración de mercado del 15%.
Asimismo, su furgoneta, el Nissan e-NV200 -fabricada en exclusiva en España para todo el mundo-, también alcanzó su mayor cifra de ventas, con 681 unidades comercializadas, lo que significa un aumento del 45,5%, hasta alcanzar una cuota de mercado del 36%, es decir, copando más de una de cada tres furgonetas eléctricas matriculadas en España.
Nissan eNV 200, la furgoneta eléctrica de la marca nipona.
"La movilidad eléctrica todavía representa en España una cuota de mercado baja, pero sin duda, este año 2020 asistiremos por fin a la explosión del mercado electrificado, pues el consumidor ya está preparado para ello y las infraestructuras de carga ya se están adecuando cada vez más rápido a las necesidades de la movilidad eléctrica", asegura el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro.
Casi 60.000 turismos
En su conjunto, Nissan finalizó el ejercicio con un volumen de ventas de turismos de 58.173 unidades y una cuota de mercado del 4%. El Qashqai acabó como líder del segmento crossover en España por decimotercer año consecutivo, siendo el tercer modelo más vendido en el mercado español.
La compañía también destaca el comportamiento del nuevo Nissan Micra, que totalizó 8.413 unidades comercializadas en 2019, tras registrar un crecimiento del 10%, una cifra que aumenta hasta el 50% dentro del canal de particulares.
Respecto a la evolución del mercado a lo largo del próximo año, Toro prevé que la "incertidumbre política, económica y tecnológica" vivida en año pasado "se vaya disipando" y que 2020 sea "el año de la movilidad eléctrica en España".