Coches
Hyundai aspira a crecer el doble en España que la media de las marcas
Juan Ferrari
A la empresa de coches Hyundai se le da bien España. El pasado año sus ventas aumentaron un 17%, muy por encima del 7% que creció el conjunto de la matriculación de turismos. Lo que permitió a la marca coreana quedar en novena posición al conseguir 64.573 vehículos, superando a rivales como Nissan y cerrando quinto el último mes del año. Es, además, la marca generalista que más creció en España el pasado año.
Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai en España, confían revalidar este año la buena racha de la marca y seguir aumentando su cuota de mercado que en 2018 fue el 4,9%. Con tal esperanza, su objetivo es vender 68.000 turismo, un 5,2% más que el pasado año y casi el doble de sus previsiones para el conjunto en España, alrededor de un 3%.
Mejor que el resto de filiales
Pero Hyundai no sólo triunfa ante las otras marcas. También triunfa dentro de su propia marca, pues frente al crecimiento del 17% de ventas registradas en España, las matriculaciones de la empresa coreana aumentaron en el conjunto de Europa un 3,9% y un 1,8% a nivel mundial. Lo que explica que el grupo haya premiado a su filial española como la mejor del año pasado.
La enseña coreana tiene su punto fuerte en el canal de particulares, que concentra 7 de cada 10 ventas del año pasado. El otro 30% de ventas se reparte en un 18% a empresas y un 12% a alquiladoras.
Tucson, la estrella
En España, el modelo con más tiró fue el Tucson, del que vendieron 18.399 unidades, seguido del i20, con 12.756 y el i30 con 10.365. Respecto a su principal apuesta ecológica, el Ioniq -eléctrico, híbrido y pila de hidrógeno-, vendieron el pasado año 4.836 coches.
De hecho, en opinión de Satrústegui la fuerte apuesta por la tecnología limpia con el Ioniq, el Kona y el Nexo coloca a Hyundai con posibilidades de crecer en el canal de empresas, pero también en particulares, los principales demandantes de estos modelos durante el año pasado.