Divisas

El Banco Nacional de Suiza recula y dice que está preparado para intervenir en el mercado de divisas

    Foto de archivo


    Hace dos semanas el Banco Nacional de Suiza anunció que abandonaba su política de mantener un tipo de cambio máximo para el franco, que hasta ahora estaba estipulado en 1,20 unidades por euro. Tras varios días bajo una fluctuación libre, el franco ha vivido una fuerte apreciación respecto a las principales divisas. Por eso hoy la misma institución monetaria ha asegurado que ya está lista para intervenir en el mercado de divisas y depreciar el franco respecto al euro.

    Y es que tras la decisión de la máxima institución monetaria suiza, el franco se apreció contra el euro rápidamente, pasó de los 1,20 francos por euro a rebasar incluso la paridad, se llegó incluso a los 0,99 francos por euro.

    Tras la decisión del BNS los exportadores suizos comenzaron a anunciar los dañino de esta nueva política para su negocio. El CEO de la célebre marca de relojes Swatch sentenció lo siguiente: "La decisión es un tsunami, me faltan palabras".

    Ante estas reacciones no es de extrañar que hoy, Jean Pierre Danthine, vicepresidente del Banco Nacional de Suiza, haya expresado que "la renuncia a la fijación del tipo de cambio supone en endurecimiento de la política monetaria. Aceptamos esto, pero sólo hasta cierto punto. Ahora estamos preparados para intervenir en el mercado de divisas".

    El dirigente de la institución monetaria asegura que el banco central no sólo está observando el tipo de cambio con el euro, también están analizando el dólar y la fuerte apreciación que ha sufrido el franco respecto al 'billete verde'.

    Danthine ha dejado entrever cuál puede ser a partir de ahora la nueva política del BNS. El vicepresidente de la institución monetaria ha explicado que ahora mismo una política como la del Banco Central de Dinamarca que mantiene ligada la corona danesa al euro no es posible en Suiza.

    Danthine cree que, por ejemplo, el sistema que utiliza Singapur puede ser su nuevo modelo. El pequeño país asiático mantiene su divisa en una banda de fluctuación relativamente amplia respecto a las divisas de sus principales parejas comerciales. Además, desde Singapur no se revela cuál es esa banda de fluctuación, lo que sirve para espantar a los especuladores que pueden influir sobre el tipo de cambio.

    La antigua política de fijación franco-euro se podía mantener eternamente, pero podría haber tenido consecuencias peligrosas: "Teóricamente, el balance de un banco central puede crecer de forma indefinida, sin embargo nos hubiéramos visto obligados a crear más francos sobrepasando lo que creemos que es una cantidad responsable", sentenció Danthine.

    A pesar de este anuncio, el franco suizo se está revalorizando levemente respecto al euro en la sesión de hoy. Ahora mismo se necesitan 1,014 francos para comprar un euro.