Divisas

Japón prepara a los mercados para una intervención en el yen



    Japón parece que prepara a los mercados para una intervención de su moneda después de que esta acariciara ayer máximos históricos. El Gobierno ha advertido de que podría tratar de controlar la divisa con una combinación de venta de yenes y una relajación aún mayor en la política monetaria del banco central.

    Aún cuando el yen retrocedió desde sus máximos niveles del lunes, la intervención verbal por parte de funcionarios japoneses tomó un nuevo tono más directo, sugiriendo que están cada vez más convencidos de que los mercados necesitan una presión para mantener al yen en niveles aceptables para la economía nipona.

    El yen subió hasta 76,29 dólares, cerca del máximo histórico de 76,25 que alcanzó en marzo.

    "Es difícil comentar sobre los niveles actuales de tasa cambiarias. Pero el yen está siendo revaluado más fuerte de lo que creemos. Quisiera observar las condiciones de los mercados de divisas con especial cuidado hoy", ha declarado hoy el ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, al Parlamento.

    Idas y venidas de la divisa nipona

    El yen repuntó casi un 5% el mes pasado, en momentos en que los inversores se desprendían de dólares estadounidenses y acudían a otros activos líquidos por el temor a una baja en la calificación crediticia de la mayor economía mundial.

    El yen retrocedió ayer desde máximos después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un acuerdo de último minuto para elevar el techo de endeudamiento del país, en una medida crucial para evitar una catastrófica moratoria.

    A pesar de ello, Noda dejó en claro que el yen aún está demasiado alto para el Gobierno. Ha reconocido que está en discusiones con el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) y sus socios internacionales sobre la fortaleza del yen, que si persiste podría dañar a varios sectores de la economía nipona.

    Un funcionario de Gobierno, hablando en condición de anonimato, dijo a los periodistas que Japón aún no ha decidido si llevará a cabo una intervención. Pero los operadores están cada vez más convencidos de que Tokio actuará.

    "Japón podría intervenir el mercado de divisas en cualquier momento", señala Masamichi Adachi, economista senior de JPMorgan Securities Japan. "Las autoridades posiblemente esperan a un buen momento, no en términos de los niveles del yen sino tomando en cuenta factores como la liquidez del mercado y cambios en el ánimo", agregó.

    Posición del banco central

    Reforzando una sensación de urgencia, el banco central posiblemente aliviará aún más su política monetaria si el Ministerio de Finanzas decide intervenir y vender yenes, dijeron fuentes familiarizadas con el pensamiento del BoJ.

    La idea de relajar la política sería amplificar el impacto de cualquier intervención, indicaron. El BoJ tiene fijada una revisión regular de política entre el jueves y el viernes.

    "Si hay una intervención, hay una fuerte posibilidad de que el BoJ alivie la política monetaria", dijo una fuente que habló en condición de anonimato debido a lo delicado del tema.