Divisas: La inflación en China también tiene un lado positivo
La subida de los precios en China que esta provocando un endurecimiento de la política monetaria en de la segunda economía mundial, lastrando de este modo los niveles de crecimiento y por lo tanto el ritmo de recuperación económica a nivel mundial, podría tener también efectos positivos, principalmente sobre el comercio internacional.
La presión que están ejerciendo los precios sobre las autoridades monetarias del Gigante Asiatico podrían acelerar la flexibilización e incluso liberación, del tipo de cambio semifijo que mantiene anclado al yuan a la cotización del dólar y que a pesar de las revalorizaciones de los últimos años- el yuan que en 2005 tenia un tipo fijo de 8.2 yuanes por dólar ha alcanzado sus máximos en los últimos días en niveles de 6.6227, es decir, un 20% de revalorización en los últimos 5 años- continua estando infravalorada, si atendemos tanto a la teoría de la balanza de pagos(que apunta a un equilibrio de los tipos de cambio en la medida en que la balanza por cuenta corriente sea estable) como a la teoría de la paridad del poder adquisitivo ( se basa en la idea de que el valorde las monedas viene determinado por bienes de iguales o similares características entre los diferentes países). Uno de los indicadores basados en esta teoría y tenido en cuenta por los analistas de divisas en todo el mundo, es el índice “Big Mac†publicado por The Economist, este índice atiende al mayor o menor coste de una hamburguesa (Big Mac) en los diferentes países, para conseguir el porcentaje de infravaloración o sobrevaloración de las monedas. Atendiendo al mismo, el yuan se encuentra un 46% infravalorado:
Country Big Mac Price Implied PPP rate + Today's Exchange Rate 1 USD = Over(+) / Under(-) Valuation against the USD, % ++ in Local Currency in US dollars United States $ 3.73 3.7300 10.000 China Yuan 13.2 1.9946 3.54 6.6178 -465.079
Fuente: The Economist
En relación al posible efecto de los precios sobre el yuan, hoy se ha publicado en un diario oficial del país asiático que China permitirá que el yuan suba un 5% frente al dólar en 2011 para combatir la inflación "La apreciación del yuan hará las importaciones más baratas reduciendo el impacto de los incrementos de los precios de las materias primas en el mercado internacional, aliviando las presiones inflacionarias". No obstante, un funcionario del Ministerio de Comercio advirtió que estaapreciación no tendría demasiada trascendencia en lo que respecta a reducir el superávit comercial de China con los Estados Unidos, apuntando que gran parte del desequilibrio se explica principalmente por el procesamiento de los bienes intermedios en China para posteriormente exportarlos, más allá de la ventaja competitiva que les ofrece su moneda.
Francisco López Ollé