Noruega, el refugio más seguro del mundo para los inversores con miedo al riesgo soberano
Estos últimos meses, las divisas de países productores de materias primas (commodity currencies) más rentables han sido las absolutas estrellas del mercado monetario. Sin embargo, muchos expertos creen que los inversores han pasado por alto una de las más interesantes: la corona noruega. La divisa de un país con una economía saneada, cuyo CDS (seguro sobre el impago de deuda) cotiza muy por debajo del de grandes naciones europeas como Alemania.
Cierto es que la moneda del país nórdico sufrió un golpe importante el mes pasado, después de que el Banco Central de Noruega recortara sus previsiones de subida de la tasa de depósitos.
Si a esto sumamos que la institución también ha señalado su preocupación por mayores repuntes de la corona, existe el riesgo de que se retrasen las futuras subidas de tipos. Además, hay que tener en cuenta que la economía del país, aunque saneada, no parece en principio tan robusta como las de otros países con commodity currencies, como Canadá o Australia, informa MarketWatch.
Con todo esto es comprensible que la corona se haya quedado atrás respecto a sus comparables. El dólar australiano (o loony) se ha apreciado un 30% con respecto al estadounidense desde principios de 2009, y el dólar canadiense ha escalado también más de un 20%. Sin embargo, la moneda nórdica apenas ha remontado un 5% en el mismo período.
Un refugio muy sólido
Pero en un mundo de inversores nerviosos con el riesgo que atenaza el crédito soberano, Noruega tiene atractivos nada desdeñables, según John Hardy, estratega de forex de Saxo Bank.
Por un lado, el CDS de la deuda noruega cotiza a un nivel muy inferior al de naciones como Suiza y Alemania, haciendo del país nórdico "el más seguro de los refugios frente al riesgo soberano", señala Hardy. Y más allá de la revisión de previsiones de su banco central, los mercados de crédito siguen descontando una subida de los tipos de interés de más de un punto porcentual para el próximo año.
Por supuesto, también está el petróleo, el aliento vital de la economía noruega. La subida de precios de la energía han llevado al oro negro más alla de los 86 dólares recientemente.
Todos con la corona
"Una de nuestras apuestas favoritas para los próximos 6 a 12 meses es una operación bajista sobre el cambio dólar australiano/corona noruega, teniendo en cuenta la diferencia extrema relativa a la media histórica", apunta el estratega de Saxo Bank. De hecho, el cambio entre ambas está en niveles no vistos desde finales de la década de los 90, con un cambio de 5.4749 coronas por loony.
Los expertos de HSBC, por su parte, van aún más allá. "En muchos aspectos la divisa debería ser considerada una de las mejores del mundo", señalaron en un informe publicado la pasada semana.
En general, los analistas del banco ven muy interesantes las divisas de productores de materias primas. "Por ahora, preferimos las monedas en las que los ratios de crecimiento respecto a inflación parecen mejores y más definidos, y donde los bancos centrales no se van a quedar detrás de la curva. En otras palabras, preferimos este tipo de divisas", recalcan, a la vez que puntualizan que "ser alcista con la corona es una estrategia que requiere paciencia, pero mantenemos nuestra visión positiva sobre ella al menos para todo este año".