Divisas: Los números rojos de los principales índices bursátiles impulsan la cotización del dólar
En el mercado de divisas el incremento de las dudas acerca de la cercanía de una recuperación real de la economía fundamentadas en la publicación de los últimos datos en Estados Unidos, principalmente los relativos al empleo, ha provocado de nuevo la huida hacia las monedas que han estado actuando como refugio en los momentos en los que la incertidumbre era mayor en los mercados, el dólar estadounidense y el yen.
Los principales indices acumulan importantes perdidas en una jornada en la que ya se esperaba una importante volatilidad, la festividad de mañana en EEUU con el consecuente adelanto de los datos de empleo y el bajo volumen, han potenciado el mencionado incremento de la misma.
Pero no todos los datos publicados en EEUU han sido negativos así, la tasa de desempleo y sobre todo los pedidos de fábrica han estado por encima de las estimaciones del mercado que sin embargo apenas ha reaccionado.
Uno de los cruces que más se ha visto afectado por los negativos datos de empleo en EEUU ha sido el dólar australiano frente al yen. Este cruce, es especialmente sensible a los aumentos de la aversión al riesgo y a la cotización de las materias primas cuya cotización, en términos generales sufre con datos macroeconómicos que alejen un escenario de recuperación económica global por la repercusión que tiene sobre la demanda de los mismos y la fortaleza del dólar.
Francisco López Ollé
X-Trade Brokers
e-mail: dealing@xtb.es
tel: +34 915 706 74http://www.xtb.es
X-Trade Brokers Dom Maklerski, S.A., Sucursal en España (“X-Tradeâ€) ha elaborado este informe exclusivamente a efectos informativos. Toda la información en éste contenida está basada en informaciones de carácter público y ha sido obtenida de fuentes que se consideran fiables. Sin embargo X-Trade no garantiza la corrección ni la precisión de la información incluida en el informe. Las opiniones incluidas en éste son exclusivamente... Leer toda la Declaración a los inversores
Le recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web