China avanzó en cuestiones medioambientales en 2007, según primer ministro
"En 2007, el consumo de energía por unidad del PIB disminuyó en un 3,27% respecto al año anterior", declaró.
"La demanda química de oxígeno (que permite evaluar la polución del agua) y las emisiones de dióxido de azufre disminuyeron por primera vez en los últimos años, en un 3,14% y 4,66% respectivamente respecto al año anterior", añadió.
"Gracias a unos esfuerzos infatigables, se han logrado progresos notables en el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de sustancias contaminantes", se congratuló Wen Jiabao.
El primer ministro aseguró que China "intensificará sus esfuerzos en ahorro energético, reducción de vertidos y protección del medio ambiente" y pronosticó que 2008 será un "año crucial para alcanzar los objetivos vinculantes" que Pekín se ha fijado.
China tiene como objetivo reducir en un 20% el consumo de energía por unidad del Producto Interior Bruto (PIB) y en un 10% las emisiones de las principales sustancias contaminantes, entre 2006 y 2010.
"Tendremos que ejercer un control más estrecho sobre los créditos acordados a las empresas más contaminantes y más consumidoras de energía", anunció Wen Jiabao.
El jefe del gobierno chino advirtió también que China limitará o incluso prohibirá "los proyectos de capitales extranjeros que consuman demasiada energía y emitan muchas sustancias contaminantes, cuyos productos sean fabricados a base de recursos naturales".
China es, con su vigorosa economía, uno de los países más contaminantes del planeta junto con Estados Unidos.
jg/frb/avl/js