España reduce las emisiones de CO2 y mejora su eficiencia
Nuestro país mejora. España redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero y también mejoró su eficiencia energética, así se desprende del Observatorio de Energía de la Fundación Repsol.
El Índice Repsol de Eficiencia Energética muestra que nuestro país mejoró en 1,1 puntos su nivel de eficiencia entre los años 2007-2008. Sin embargo, según el estudio, este avance supone una ralentización respecto al periodo comprendido entre 2003-2007, en el que mejoró 1,9 puntos anuales de media.
La mejora experimentada en el índice se basó fundamentalmente en la mejora de ciertos sectores: residencial (+6,7 puntos) y servicios (+7,9 puntos). Mientras que en el sector transporte se mantuvo prácticamente constante (-0,2 puntos) y el índice empeoró en la industria (-3,6 puntos).
Además, en cuanto a la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero, se han reducido en nuestro país en 3,2 puntos y demuestra que España mejoró su intensidad de emisiones en el periodo 2000-2008.
En concreto, en 2008 se consolidó la tendencia del periodo 2000-2007, en el que se lograron disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en 8,6 puntos.
Del estudio se desprende que el aumento fue desigual entre los distintos sectores: mientras el residencial y el de servicios mejoraron en 9,9 y 12,7 puntos respectivamente, el industrial y el de transportes se mantuvieron prácticamente constantes respecto a 2007. En este sentido, la reducción de la intensidad de emisiones en España, de 3,2 puntos, facilitó la convergencia con el resto de países de la UE-15, aunque siguió manteniendo un retraso de 22,7 puntos respecto a ellos.
Ámbito internacional
Por otro lado, el nivel de crecimiento del consumo energético mundial experimentó una ligera reducción en 2008. El motivo surge por el ritmo de crecimiento, ya que se ralentizó al compás de la evolución económico-financiera global. Sin embargo, esta marcha no fue uniforme en todos los países del mundo, ya que afectó más a los países miembros de la OCDE.