El turismo mundial creció un 4% en el primer semestre de 2015, según la OMT
La agencia internacional, cuya sede está en Madrid, dijo que el crecimiento global -- 21 millones de turistas más que en el mismo periodo de 2014 -- se ha visto impulsado por el descenso del precio del petróleo, pero los resultados por destinos han sido dispares debido a factores como la seguridad y el crecimiento económico.
Europa registró un crecimiento del 5 por ciento gracias a la debilidad del euro y pudo consolidar su posición como la región más visitada, delante de Asia y el Pacífico, que registraron también un plus de 5 por ciento.
En América, el crecimiento medio fue del 4 por ciento, destacando Canadá y México (+8 por ciento), el Caribe (+7 por ciento) y Centroamérica (+6 por ciento), mientras que en Estados Unidos el crecimiento resultó más modesto por la fortaleza del dólar.
En África, el número de turistas internacionales bajó un 6 por ciento por los atentados terroristas, las secuelas del brote de Ébola y la ralentización del crecimiento.
En Oriente Medio sin embargo, las llegadas subieron un cinco por ciento.
La previsión de la OMT para 2015 apunta a un crecimiento de los turistas internacionales (visitantes que pernoctan) del 3 al 4 por ciento sobre los 1.138 millones de viajeros del año pasado.