Cultura

Barcelona suspende la concesión de nuevas licencias turísticas



    MADRID (Reuters) - El Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido de forma temporal la concesión de nuevas licencias turísticas para hoteles, apartamentos o albergues a fin de evitar la saturación en una de las ciudades más visitadas de Europa.

    "El año pasado, se empezaron a regular los apartamentos turísticos, pero ahora se ha decidido suspender la concesión de nuevas licencias tanto de apartamentos como de hoteles hasta la elaboración de un nuevo plan de alojamiento turístico en coordinación con los vecinos", dijo una portavoz del gobierno municipal.

    La nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que criticó en su programa electoral que el turismo en Barcelona estuviera fuera de control, dijo en una rueda de prensa que la suspensión será "preventiva y temporal".

    La moratoria, que afecta también a hostales, apartahoteles, pensiones y residencias estudiantiles, durará previsiblemente hasta el primer trimestre de 2016.

    El turismo aporta cerca del 14 por ciento del Producto Interior Bruto de la capital catalana, pero su boyante auge en los último años ha provocado el pasado verano las primeras manifestaciones contra la masificación del turismo en el centro de la ciudad y la proliferación de pisos turísticos no regulados.

    Barcelona cuenta en la actualidad con 68.000 plazas hoteleras repartidas en 377 hoteles, a los que se suman unos 9.600 apartamentos turísticos regulados.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el año pasado Barcelona recibió casi 7,5 millones de turistas extranjeros, lo que convierte la ciudad condal en la tercera ciudad europea más visitada detrás de Londres y París,

    Los turistas extranjeros superaban en más de cuatro veces el número de habitantes de Barcelona (1,7 millones) y realizaron 22,2 millones de pernoctaciones.