Cultura

Los "sin papeles" recuperarán el derecho a sanidad gratuita en España



    MADRID (Reuters) - Los inmigrantes que se encuentran en España en situación irregular volverán a tener derecho a la atención primaria en la sanidad pública española, anunció el martes el Gobierno.

    La decisión se ha tomado por cuestiones de salud pública y porque es más práctico, dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que su ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, adelantara la información a través de la agencia Efe.

    "Parece más sensato y más razonable que (la atención primaria) se haga en los ambulatorios para entre otras cosas que no se colapsen las urgencias", dijo Rajoy durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en Moncloa.

    El presidente añadió, sin embargo, que los inmigrantes no recuperarían la tarjeta que les fue retirada, según datos oficiales, a unas 800.000 personas con la aprobación de la reforma sanitaria en 2012.

    "No tienen derecho a la tarjeta sanitaria igual que no lo tienen en ningún otro país de la UE", apuntó Rajoy.

    El Gobierno del Partido Popular aprobó esta reforma como parte de su campaña de reducción del déficit público, y desde el primer momento fue rechazada por varios colectivos de médicos y responsables sanitarios.

    Sus detractores consideraban la reforma incompatible con el servicio universal de salud español y señalaron que podría terminar costando más al Estado si los inmigrantes iban a las salas de urgencias en lugar de acudir a consultas médicas habituales.