La vacuna del ébola de GSK es segura y provoca respuesta inmune, según estudio
LONDRES - Los primeros resultados de ensayos clínicos en humanos de una vacuna del ébola de GlaxoSmithKline muestran que es segura y que genera una respuesta inmune, dijeron científicos, aunque se necesitan estudios más exhaustivos para ver si protege y si es necesaria una dosis de refuerzo.
La vacuna está siendo desarrollada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y GSK contra la cepa Zaire del ébola -la que está afectando al oeste de África- y las primeras dosis para un estudio más amplio llegaron a Liberia la semana pasada.
El estudio es el primero de fase media planeados para África y trata de evaluar la vacuna de GSK y otra de Merck y NewLink. Johnson & Johnson y Bavarian Nordic tienen una tercera vacuna en ensayos clínicos iniciales.
El ensayo de Fase I de la vacuna de GSK estaba diseñado principalmente para evaluar su seguridad, pero Adrian Hill, que lideró el trabajo en el Instituto Jenner de Oxford, dijo que era "alentador" que la vacuna también despertase una respuesta del sistema inmune.
"El perfil de seguridad es como esperábamos y las respuestas inmunes están bien, pero no son enormes", dijo a Reuters.
Los datos, publicados el 28 de enero en la revista New England Journal of Medicine, se recabaron entre 60 voluntarios sanos que recibieron la vacuna en Reino Unido entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre del pasado año.
Jeremy Farrar, director de la ONG Wellcome Trust que ayudó a financiar el estudio, dijo que dio "una buena prueba inicial de que la vacuna de GSK será segura para usarla en humanos".
"Pero todavía no sabemos si dará protección contra el ébola en una situación real", dijo. "Por eso los ensayos en África deben comenzar cuanto antes", añadió.