La paciente española con ébola también da negativo en una segunda prueba
Teresa Romero, la primera persona conocida que se contagió con el virus fuera de África, dio por primera vez negativo en un test cuyo resultado se anunció el domingo.
El comité que gestiona la crisis de la enfermedad en España considera que para poder considerar curado a un paciente por la infección del ébola deben producirse dos resultados negativos con un intervalo de 48 horas y sin que el paciente reciba tratamientos que puedan enmascarar un falso negativo.
La enfermera, ingresada con ébola el 6 de octubre, dejó de recibir esos tratamientos el pasado viernes, cuando ya apuntaba a una mejoría en su estado, y se le efectuó un primer test el sábado que dio negativo, dijo el comité.
Romero, que en el transcurso de la enfermedad tuvo un problema respiratorio, no recibirá el alta por el momento hasta que se recupere de los daños que haya causado en su organismo la enfermedad, que provoca hemorragias y ataca órganos vitales como el hígado o los riñones.
Los expertos consultados por Reuters dijeron que una vez que un paciente con ébola da negativo en las pruebas significa que sus anticuerpos han sido capaces de reaccionar contra el virus, pero dijeron que todavía podrían quedar restos de ADN del virus y expresaron cautela ante las pocas evidencias clínicas que hay en torno a los supervivientes de la enfermedad.