Cultura

España pedirá garantías a EEUU a cambio de usar sus bases contra el ébola



    MADRID (Reuters) - España dejará que Estados Unidos use las bases militares españolas en el operativo militar estadounidense para luchar contra el brote del ébola en África, aunque pedirá garantías sanitarias, dijo el viernes la vicepresidenta del Gobierno.

    "En esta crisis todos los países tenemos que actuar muy concertadamente, cada uno puede prestar una serie de ayudas y asistencias y desde luego España lo hará, pero siempre teniendo presente el aspecto sanitario (...) que se haga con las debidas garantías", dijo Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

    Estados Unidos pidió permiso al Gobierno para usar las bases aéreas españolas dentro de una operación en la que va a desplegar hasta 4.000 soldados en África Occidental y ha autorizado la movilización de reservistas para ayudar a contener el peor brote de la enfermedad de que se tienen registros.

    Una fuente del Ministerio español de Defensa dijo el jueves que ninguno de los aviones transportará pacientes o personas sospechosas de haber contraído el ébola o sus contactos, y que la petición era para usar las bases como punto de tránsito logístico y de ingenieros que trabajen en la construcción de hospitales de campaña en Liberia y Sierra Leona.[ID:nL6N0SB3TX]

    La vicepresidenta dijo que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, se encuentra en Estados Unidos el viernes y abordará esta cuestión con su homólogo estadounidense, Chuck Hagel, en Washington.

    Estados Unidos usa habitualmente las bases de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz).

    La crisis del ébola ha matado a más de 4.500 personas en el brote que se inició en marzo en África occidental. España fue el primer país en detectar un contagio fuera de África, el de una enfermera que contrajo el ébola al tratar a dos religiosos españoles enfermos que fueron repatriados y que murieron luego en Madrid.

    El Gobierno español también permitirá que el aeropuerto de Gran Canaria sirva como puente para el envío de ayuda humanitaria de la ONU por la crisis del ébola en África.