Los aspirantes a comisarios siguen encontrando escollos en la Eurocámara
MADRID (Reuters) - El francés Pierre Moscovici tuvo problemas para convencer a los parlamentarios de la Unión Europea el jueves de que podría hacer cumplir las normas presupuestarias que su propio país ha vulnerado repetidamente, mientras la formación de la nueva Comisión Europea se convierte en una amarga batalla política.
La dura línea de interrogatorio en el Parlamento al futuro comisario parecía ser una venganza por el trato que dieron el miércoles los diputados verdes y de izquierdas al candidato español a la cartera de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, por los vínculos de su familia con la industria petrolera.
La izquierda y los verdes también forzaron al candidato británico a comisario de Servicios Financieros, Jonathan Hill, a someterse a otro examen la semana que viene tras deslices en preguntas sobre eurobonos, cotización de alta frecuencia, banca a la sombra y planes para una propuesta unión de mercados de capitales de la UE.
Los diputados de centroderecha querían venganza y el socialista francés era un objetivo obvio, un día después de que Francia desafiara a sus socios europeos presentando un presupuesto para 2015 que incumplirá los objetivos de la UE, diciendo que necesita dos años más (a los otros dos que le concedieron) para llevar su déficit por debajo del límite del 3 por ciento del PIB.
El socialista, que fue ministro de Finanzas en París hasta hace seis meses, prometió aplicar las normas presupuestarias del bloque por igual en todos los países de la eurozona, incluido el suyo, si es confirmado como comisario de Economía y Política Monetaria.
En otra audiencia, el candidato húngaro Tibor Navracsics tuvo que responder preguntas sobre su papel en un Gobierno de Budapest que ha chocado con la UE por su trato a las minorías y por leyes que Bruselas dice restringían la libertad de prensa y expresión
No están claros cuáles serán los próximos pasos sobre las candidaturas de Arias Cañete y Navracsics. Un portavoz de la UE dijo que Juncker no esperaba más decisiones parlamentarias hasta el lunes