Cultura

Starbucks abre tienda en Colombia, el hogar de Juan Valdéz



    (Reuters) - Starbucks abrió esta semana su primera tienda en Colombia, 43 años después de que la mayor cadena de cafeterías del mundo comenzara a comprar granos del producto en el país sudamericano, conocido por la alta calidad de su café arábiga.

    La primera de las 50 tiendas proyectadas para los próximos cinco años está en el Parque de la 93, unos de los vecindarios más exclusivos de Bogotá. La cafetería, junto a las otras que STARBUCKS (SBUX.NQ)abrirá en Colombia, será la primera de la compañía que venderá únicamente café cultivado localmente.

    Starbucks es el mayor comprador individual del café colombiano. Sus nuevas tiendas competirán con las aproximadamente 200 de la cadena Juan Valdez, de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, así como con el también recién llegado al mercado Nespresso.

    "Creemos que podemos existir de una manera complementaria", dijo telefónicamente a Reuters el presidente ejecutivo de Starbucks, Howard Schultz, destacando que la llegada de su compañía habitualmente amplía los mercados y mejora los negocios de sus competidores.

    El negocio en Colombia está dirigido por asociación conjunta entre Starbucks y dos de sus viejos aliados de negocios en Latinoamérica, Alsea SAB de CV de México y Grupo Nutresa SA de Colombia.

    Más de la mitad de todo el café que compró Starbucks el año pasado provino de América Latina, donde la cadena tiene más de 700 tiendas.

    Hace dos años, Starbucks abrió un Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales, Colombia. El pasado verano, la compañía anunció una asociación público-privada con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para invertir 3 millones de dólares (2,2 millones de euros) en campos cafeteros colombianos.