Cultura

Si sientes que los amigos son como familia, hay un motivo para ello



    Por Will Dunham

    WASHINGTON (Reuters) - La idea de que los amigos son la familia que uno elige puede ser más acertada de lo que podría suponerse.

    Un estudio publicado esta semana halló que la gente tiende a elegir amigos que son genéticamente similares a ellos, tanto que los amigos tienden a estar al nivel genético de los primos cuartos.

    Los hallazgos se basaron en el examen de aproximadamente 1,5 millones de marcadores de variaciones genéticas en un grupo de casi 2.000 personas que participaron en un estudio a largo plazo en Massachusetts. Los investigadores compararon a las personas identificadas como amigos con las que no lo eran.

    El estudio mostró que las personas eran más similares a sus amigos en los genes relacionados con el olfato y fueron los menos similares en relación con los genes del sistema inmune.

    "Los genes del olfato tienen una explicación sencilla: Las personas a las que les gustan los mismos olores tienden a acudir a ambientes similares, donde conocen a otros con las mismas tendencias", dijo uno de los investigadores, James Fowler, profesor de ciencias políticas y genética en la Universidad de California, en San Diego.

    El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, se conoce después de una investigación publicada en mayo dijera que las personas tendían a escoger esposa con un ADN similar.

    El investigador Nicholas Christakis, profesor de sociología, biología evolucionista y medicina en la Universidad de Yale, dijo que los motivos por los que uno elegía amigos con genes similares seguía siendo un misterio.

    "Podría implicar un 'sistema de detección de parientes' en humanos", dijo Christakis. "Nuestro futuro depende no sólo de nuestros propios genes, sino también de los genes de otros que nos rodean, y en particular nuestros amigos", añadió.

    Christakis dijo que estaba interesado en hallar por qué la gente tiene amigos.

    "Hacer amigos es algo raro en el reino animal", añadió Christakis. "Algunos otros primates, elefantes y ballenas son los únicos que lo hacen, y sólo eso despertó nuestra curiosidad", añadió.