Pistorius no tenía un trastorno mental cuando disparó, según los psiquiatras
Pistorius, velocista olímpico y paralímpico, admitió haber matado a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, pero sostiene que la confundió con un intruso que se escondía en el baño de su lujosa casa a las afueras de Pretoria.
El juicio, que comenzó en marzo, tuvo un descanso de un mes para que el atleta de 27 años se sometiera a una evaluación mental en el hospital Weskoppies de Pretoria después de que un psicólogo forense de la defensa declarara que Pistorius sufría un trastorno de ansiedad.
La juez Thokozile Masipa dijo que era importante averiguar si ese trastorno afectaba a su responsabilidad penal.
"En el momento del supuesto ataque, el acusado no sufría un trastorno mental o un defecto mental que afectase a su capacidad para diferenciar el bien y mal en sus actos", dijo el fiscal Gerrie Nel leyendo el informe presentado ante el tribunal.
Tanto Nel como el abogado de la defensa, Barry Roux, aceptaron los descubrimientos del grupo de psiquiatras y psicólogos tras 30 días de evaluación.
Durante el juicio, la acusación ha intentado crear una imagen de un Pistorius obsesionado por él mismo, que mató conscientemente a su novia mientras ella se escondía encerrada en el baño.
Pistorius podría enfrentarse a una condena de por vida si es hallado culpable del incidente del 14 de febrero del año pasado.
Pistorius se convirtió en uno de las grandes figuras del atletismo, llegando a competir contra atletas sanos con unas prótesis de fibra de carbono. Además de un puñado de medallas paraolímpicas, llegó a las semifinales de los 400 metros en los Juegos de Londres 2012.