Cultura

Un hombre de 90 años, condenado a prisión en EEUU por tráfico de drogas



    Por James B. Kelleher

    DETROIT EEUU (Reuters) - Un estadounidense de 90 años que admitió haber transportado cocaína para un cártel de drogas de México fue condenado el miércoles a tres años de prisión en Estados Unidos.

    Leo Sharp, un exsoldado de infantería condecorado durante la Segunda Guerra Mundial y que cumplía los 90 años el miércoles, también fue sentenciado a tres años de libertad vigilada por la juez Nancy Edmunds en un tribunal de Detroit.

    "Todo lo que puedo decirle, su señoría, es que estoy realmente destrozado por haber hecho lo que hice. Pero ya está hecho", dijo Sharp a Edmunds antes de oír la sentencia.

    Posteriormente, Sharp se dirigió a los fiscales y calificó la condena a tres años en prisión como una "sentencia de muerte".

    Sharp fue detenido por la policía en octubre de 2011 por conducir de modo errático en una carretera interestatal en Michigan, tras lo que descubrieron 104 bloques de cocaína en su camión.

    Los fiscales dijeron que Sharp trasladó 1.250 kilos de la droga hacia Michigan desde el suroeste de Estados Unidos en una media docena de viajes entre febrero de 2010 y el momento de su arresto, ganando 1.000 dólares por kilo de droga transportado.

    Además, transportó bolsas de lona llenas de dinero a la frontera suroeste de Estados Unidos para la organización criminal, que formaba parte del cártel mexicano de Sinaloa, dijeron los fiscales.

    Sharp se declaró culpable en octubre pasado por un cargo de conspirar para distribuir cocaína, dentro de un acuerdo con la fiscalía que incluía una condena de cinco años de prisión.

    Su abogado había pedido libertad supervisada o reclusión domiciliaria, alegando que su cliente sufría de demencia y otros problemas de salud y necesitaba control las 24 horas del día.

    Los fiscales dijeron, sin embargo, que Sharp evitó ser detectado durante una década en parte debido a su edad y que ahora trataba de usar esa variable para protegerse de la pena.

    La jueza Edmunds dijo que Sharp estaba en medio de una conspiración de drogas.

    "No es un delito sin víctimas", señaló. "Es una ofensa muy grave".