Cultura

Arabia Saudí regulará la programación local de YouTube, según un diario



    Por Matt Smith

    DUBAI (Reuters) - Arabia Saudí planea regular las compañías locales que emiten sus programas en YouTube, dijo un alto cargo que fue citado en un medio local el martes, un movimiento que podría reprimir sus emergentes industrias creativas.

    El reino es el mayor usuario per cápita de YouTube. La insatisfacción con la sobria programación de las cadenas estatales y las restricciones sociales han creado una audiencia única para el entretenimiento en la red, en un país donde cerca de la mitad de la población es menor de 25 años.

    Pero la popularidad de YouTube ha hecho que las productoras de Arabia Saudí estén en el punto de mira de la Autoridad General de los Medios Audiovisuales, un organismo creado recientemente.

    Riyadh Najm, el presidente de la Autoridad, dijo al periódico panarábico Asharq al Awsat que su organización emitiría pronto un manifiesto para organizar, o regular, el trabajo de los canales de YouTube.

    Este incluirá reglas y condiciones que estarían "en concordancia con la naturaleza de la sociedad y (...) leyes en este contexto", dijo Najm. "Estamos trabajando para acoger a estos talentos y desarrollar su habilidades artísticas y técnicas". Los permisos ayudarán a garantizar la calidad, dijo.

    Esto ocurre después de que se haya aprobado una nueva ley que define los delitos de terrorismo como cualquier acto que "perturbe el orden público, altere la seguridad de la sociedad o ponga la unidad nacional en peligro, u obstruya el sistema primario de reglamentación, o dañe la reputación del Estado".

    Esta amplia definición refleja la inquietud de los gobernantes saudíes desde las revoluciones árabes de 2011. Las autoridades han tomado una línea mucho más dura contra muchas formas de disidencia, encarcelando reformistas liberales y críticos religiosos con cargos que van desde la sedición hasta poner en riesgo la seguridad del estado.

    Los creadores de programas para YouTube en Arabia Saudí han sido capaces de operar sin una licencia porque no era cadenas reales, del estilo de UTURN Entertainment y C3 combinadas atrayendo más de 500 millones de visitas a sus diferentes programas de YouTube desde mediados de septiembre de 2013.

    Estas productoras han sido cuidadosas evitando la controversia, con sátiras sutiles a menudo como medio preferido para criticar la autoridad.