El mercado de guitarras antiguas pone a prueba su afinación
Las cifras de recuperación serán puestas a prueba la semana que viene, cuando el coleccionista de California Han Risan ponga a la venta 265 de sus 700 guitarras, una cantidad que no se recuerda en los últimos tiempos.
En el listado hay guitarras eléctricas y acústicas de lutieres como D'Angelico, Gibson, Gretsch, Martin y Washburn, que datan desde 1890 hasta 1950, un periodo que muchos coleccionistas señalan como la era dorada para la fabricación de estos instrumentos.
Una Martin OM-45 deluxe acústica de 1930, una pieza única entre 11 más, tiene un precio inicial de 875.000 dólares y se espera que sea la estrella en la subasta prevista para el 2 y 3 de abril en la casa de apuestas Guernsey's en Nueva York.
El concurso será seguido de cerca no sólo por amantes de las guitarras en busca de una pieza histórica, tanto por inversión como para su uso y disfrute. Los vendedores están buscando un alza en los precios después de que el mercado se hundiera en , 2008 a raíz de que los inversores pudientes y los aficionados se vieran afectados por la crisis financiera.
"Es la primera vez en seis años en la que hay una ventana de oportunidad para comprobar si se ha experimentado una recuperación", dijo Peter Szego, un coleccionista y arquitecto jubilado que el año pasado editó un libro sobre la historia de las guitarras estadounidenses.
Un índice creado por la revista Vintage Guitar se basa en el valor de 42 guitarras clásicas como media por la que el mercado parece haber comenzado a subir tras caer más de un 30 por ciento desde su máximo de 2008 en un millón de dólares, cuando la crisis financiera ahuyentó a los compradores hasta principios del año pasado.
En los años previos a 2008, muchos especuladores, particularmente por guitarras eléctricas, crearon una burbuja creciente al introducirse en el mercado por primera vez.
El índice se mantiene ahora un 25 por ciento por debajo de niveles máximos.
Pero por el momento parece que aún hay signos de vida en el mercado.
En diciembre, la casa Christie's vendió por 965.000 dólares, una cifra récord en una subasta, una Fender Stratocaster de 1964 que perteneció a Bob Dylan, y que el propio artista tocó en la legendaria actuación en eléctrico en el festival de Folk de Newport en 1965.
Esta venta superó a otra Fender Stratocaster de 1956 que tuvo Eric Clapton, cerrada en 959.000 dólares en 2004, también en Christie's.
La puesta a la venta de Guernsey será muy escrupulosa, ya que la casa Christie's no subasta guitarras para únicamente ofertar ventas privadas.
El jueves, una Fender Stratocaster de la histórica primera producción fue vendida por 250.000 dólares, según Associated Press. La pieza, de 1954, fue colocada por George Gruhn, natural de Nashville, para el coleccionista e historiador, Richard Smith, a un comprador estadounidense anónimo que, según dijo, no es músico.
PRECAUCIÓN EN EL MERCADO
Según los expertos, el tamaño de la colección de Risan, y el hecho de que no es una subasta estrella, hacen de esta venta una mejor manera de medir la salud del mercado de guitarras 'vintage'.
Catherine Jacobs, copropietaria de la tienda Vintage Instrument en Filadelfia, que revisó el estado de las guitarras para su venta, dijo que es poco frecuente, por ejemplo, que una Washburn sea sacada a subasta, en vez de varias de ellas a la vez.
Entre otras previstas para el concurso se encuentran una Gibson J-200 de 1959 que perteneció a Eric Clapton y una Gibson SJ-200 de 1941 cuyo dueño fue Stephen Stills, que se espera que recauden cientos de miles de dólares cada una.
Risan, director ejecutivo de Media Right Technologies, protectora de la propiedad intelectual en Santa Cruz, comenzó a coleccionar guitarras en su juventud durante los años 70. Entonces se planteó abrir un museo, pero con el tiempo pensó que tal proyecto le consumiría mucho tiempo.
A medida que la colección fue creciendo, Risan, de 59 años, decidió sacar a subasta algunas guitarras.
Algunos de los precios estimados son ambiciosos, como el de una Martin OM-45 de 1930, que espera una media entre 1.750.000 y 2.000.000 dólares, bastante por encima de lo recaudado en diciembre por la guitarra de Dylan. Pero Risan dice que sus guitarras son "instrumentos de inversión".
"Estas guitarras puestas a la venta son arte, y sólo pueden aumentar su valor", dijo.
Risan dijo que varios museos se han interesado por sus artículos, pero no quiso precisar en los nombres. El coleccionista señaló la actual exhibición de las primeras guitarras Martin en el MOMA de Nueva York como una prueba de que las guitarras antiguas se han convertido en piezas de arte.
A pesar de algunas señales prometedoras, los vendedores siguen detectando precaución en el mercado, incluso por guitarras estrella que se espera mantengan su valor.
"Son siempre las más deseadas pero, ¿significa eso que la gente está dispuesta a gastar lo que se solía emplear en ellas?
Una subasta con éxito podría llevar a otros vendedores al mercado, muchos de los cuales han estado esperando a que el mercado salga del valle.
"Habrá muchas miradas puestas en lo que pase aquí", dijo el presidente de Guernsey's, Arlan Ettinger, en una entrevista en el salón de almacenaje de la casa en Manhattan.
"Los coleccionistas de todo el mundo quieren ver el regreso a la vida de este mercado", dijo.
/Por Phil Wahba/