Cultura

Pistorius conocía el reglamento sudafricano sobre seguridad armamentística



    PRETORIA (Reuters) - El atleta olímpico y paralímpico Oscar Pistorius, al que se juzga por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp, era consciente de la normativa sudafricana de armas de fuego y autodefensa, que especifican que no se puede disparar contra un intruso a menos que tu vida corra peligro, según se escuchó en el tribunal el lunes.

    En el undécimo día de juicio, el instructor de tiro Sean Rens leyó en alto un examen de la licencia de armas aprobado por el atleta, que disparó contra Steenkamp a través de la puerta cerrada con llave del baño de su casa en Pretoria el día de San Valentín del año pasado.

    Una de las preguntas que se hizo fue si un propietario tenía permitido disparar a unos ladrones desde el otro lado de la puerta de seguridad.

    Pistorius respondió: "No", dijo Rens, que dio clases de seguridad con armas a Pistorius y le vendió armas.

    También se le preguntó en el examen sobre la base legal para utilizar la fuerza letal, a lo que Pistorius respondió: "El ataque debe ser contra ti o una persona y debe ser ilegal". En respuesta a otro escenario, Pistorius respondió: "No, la vida no está en peligro".

    Pistorius también dejó claro que el portador de un arma no debería disparar a menos que supiera cuál era su objetivo, dijo Rens, citando la respuesta de Pistorius.

    El medallista de oro paralímpico, conocido como "Blade Runner" por sus prótesis de fibra de carbono, niega el cargo de asesinato, y dice que disparó contra Steenkamp en un trágico accidente después de confundirla, a través de la puerta, con un intruso nocturno.

    Rens también habló al tribunal de un incidente relatado por Pistorius, en el cual el atleta escuchó ruidos en la casa y entró en "código rojo o modo de combate" para descubrir que el origen de los ruidos era simplemente la lavadora.

    En ese momento, Pistorius bromeó en su cuenta de Twitter por haber entrado en "modo de reconocimiento de ataque en la despensa" tras pensar que había un intruso en su casa.

    Rens también testificó que Pistorius había encargado siete armas de fuego - incluyendo un rifle de asalto y un revolver de Smith & Wesson modelo 500, una de las pistolas más potentes del mundo - aunque el pedido fue cancelado poco después de la muerte de Steenkamp.

    Lo más probable es que el testimonio ayude a los intentos de la acusación de retratar a Pistorius como obsesionado e impulsivo con las armas.

    A Pistorius le amputaron la parte inferior de las piernas cuando era un bebé pero superó su minusvalía para convertirse en el "hombre más rápido sin piernas". Con prótesis de carbono ganó medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín y Londres y llegó a las semifinales de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Londres compitiendo contra atletas sin minusvalías.

    Si es hallado culpable de asesinato, se enfrentaría a al menos 25 años en prisión.