Cultura

El Coliseo de Roma está algo inclinado, pero no peligra



    ROMA (Reuters) - El Coliseo de Roma puede estar inclinándose un poco pero su estabilidad no está en peligro, según dijeron el martes autoridades locales al anunciar la primera restauración completa del monumento en 73 años.

    Un periódico italiano informó este fin de semana de que el Coliseo, famoso por acoger sangrientas peleas de gladiadores en tiempos del imperio romano, estaba unos 40 centímetros más bajo en el lado sur que en el norte, sugiriendo que podría encontrarse en peligro.

    Los medios italianos lo describieron como el "efecto torre inclinada de Pisa".

    "No hay problema con su estabilidad", dijo en una rueda de prensa la superintendente arqueológica de Roma, Mariarosaria Barbera.

    "Estamos hablando de una estructura con cimientos a 13 metros de profundidad. Las construcciones romanas no sólo aguantan siglos, aguantan milenios", dijo.

    "Lo estamos supervisando, pero no hay un efecto torre de Pisa", dijo Barbera en la presentación del proyecto de restauración de 25 millones de euros que comenzará en diciembre y terminará en 2015.

    El proyecto, que se retrasó tres años por problemas burocráticos, incluirá la limpieza y restauración de todo el Coliseo, conocido en tiempos romanos como el anfiteatro Flavio.

    Los trabajos se harán en fases para que el Coliseo, que recibe a cientos de miles de visitantes al año, siga abierto. Los andamios sólo cubrirán una parte del edificio en cada etapa.

    "El monumento es tan grande que no habrá muchos inconvenientes para los visitantes", señaló Barbera.

    Bajo una plaza vecina se construirá un centro de visitantes subterráneo para liberar más áreas dentro del monumento que ahora se utilizan como puntos de encuentro y venta de entradas.

    En total, la reforma abrirá al público en torno a un 25 más del edificio, especialmente la red subterránea de túneles, almacenes y jaulas.

    Dos tercios de la zona subterránea están cerrados al público ahora.

    El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, dijo que el tráfico en torno al Coliseo se desviará hacia el final de la restauración para reducir el riesgo de la vibración. En una rueda de prensa señaló que se trata de la primera gran restauración en 73 años.

    "Ha habido varios proyectos pequeños, pero en todo este tiempo no se ha hecho nada de este nivel", aseguró.

    Las obras están patrocinadas por la firma de zapatos de lujo y objetos de piel Tod's.

    Diego Della Valle, presidente de la compañía, dijo que hay que cuidar del Coliseo porque "no sólo pertenece a los italianos, sino a todos los ciudadanos del mundo".

    /Por Philip Pullella/