Cultura

Los ingresos de Verizon aumentan, igual que sus abonados



    (Reuters) - La estadounidense Verizon Communications informó el jueves de un crecimiento de sus ingresos trimestrales y anunció que incorporó más abonados de los previstos por Wall Street, probablemente provenientes de sus rivales más pequeños.

    Su apuesta Verizon Wireless, en asociación con Vodafone, sumó 888.000 nuevos suscriptores netos en el segundo trimestre, en comparación con un promedio de estimaciones de siete analistas de 666.000.

    El crecimiento en el mayor proveedor de telefonía móvil de Estados Unidos probablemente tuvo lugar a costa de sus rivales más pequeños Sprint Nextel y T-Mobile USA en particular, dijo el analista Kevin Roe, de Roe Equity Research.

    "Es una cifra excelente", comentó Roe, que puntualizó que Wall Street no prevé que el segundo proveedor más grande de telefonía móvil del país, AT&T Inc, incorpore siquiera la mitad de los nuevos abonados que sumó Verizon en el trimestre.

    Verizon Wireless está atrayendo a los clientes con 'smartphones' como el iPhone de Apple Inc.

    Los beneficios de Verizon en el segundo trimestre aumentaron a 1.830 millones de dólares (1.492 millones de euros), o 64 centavos por acción, desde los 1.610 millones de dólares o 57 centavos de dólar por acción en el mismo período de 2011. Los resultados se alinearon con estimaciones de analistas reunidas por Thomson Reuters.

    Los ingresos aumentaron hasta los 28.550 millones de dólares desde 27.540 millones de dólares en el mismo lapso de 2011 y se comparan con una estimación de los analistas de 28.558 millones de dólares, según Thomson Reuters.

    La compañía dijo que está encaminada a incrementar sus ganancias anuales en un rango porcentual de dos dígitos, lo que implica un aumento de al menos un 10 por ciento.

    El margen en su servicio de telefonía móvil, basado en beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, fue de un 49 por ciento, por encima de las estimaciones de poco más de un 47 por ciento emitidas por cuatro analistas.

    Verizon declaró que espera que sus márgenes de ganancias en su negocio de telefonía fija sigan mejorando en la segunda mitad del año, tras crecer en el segundo trimestre respecto al primero.

    Sin embargo, las acciones de Verizon caían un 1,32 por ciento, a 45,28 dólares, en las primeras operaciones del jueves. Hasta el cierre del miércoles acumulaban una subida de más de un 14 por ciento en el año.