Cultura

Ken Loach retrata con humor la otra cara de Escocia en Cannes



    CANNES, Francia (Reuters) - Ken Loach proporciona más que un traguito de humor y encanto escocés sesgado por el día a día de la clase trabajadora en su nueva película, "The Angels' Share", que trata sobre un delincuente de Glasgow que encuentra una salida en el whisky y se presentó el martes en el festival de cine de Cannes.

    Aunque "The Angels' Share" es una película llena de buenos sentimientos y está catalogada como comedia, el retrato escocés escrito por Paul Laverty tiene una gran carga social en defensa de una juventud desempleada con pocas oportunidades de tener una vida mejor.

    Y es que, a pesar del tono ligero que predomina en la película, Loach demuestra un agudo conocimiento de la descarnada realidad que supone crecer en la pobreza en Glasgow, que proporciona un contrapunto a la optimista visión que Escocia suele exportar al mundo.

    "Es parte de la imagen que los turistas tienen de Escocia, con el whisky, las Highlands, Edimburgo, el castillo y la manteca", dijo Loach a los periodistas.

    "La realidad son Robbie, Rhino y el resto de la banda. Encontramos poca diversión al enfrentar las dos imágenes de Escocia", añadió el director, cuya "El viento que agita la cebada" ganó la Palma de Oro a la mejor película en Cannes en 2006.

    La nueva película sigue a Robbie, el primer papel del actor Paul Brannigan, que es sentenciado a servicios comunitarios por pelearse con unos matones de barrio de los que parece no poder escapar.

    El supervisor de su grupo de trabajo, Harry (John Hensaw), es un hombre bueno que ve un lado positivo en Robbie, que acaba de tener a su primer hijo con su novia.

    No mucho después, Harry, aficionado al whisky, lleva a su variopinto grupo de buenos para nada a una destilería, lo que pica la curiosidad de Robbie.

    Su compañera de dedos ágiles Mo (Jasmin Riggins) roba unas cuantas botellas durante el viaje, y Robbie demuestra después durante una cata que tiene un talento ignorado para reconocer los aromas del buen whisky de malta.

    LA PELÍCULA "ME SALVÓ LA VIDA"

    El título de la película hace referencia al dos por ciento de whisky de malta que se evapora en el interior de la botella.

    Con el paladar de Robbie ya establecido, la película sigue al grupo de amigos cuando se lanzan a un audaz robo de whisky, ataviados con kilts, por supuesto, que termina con la redención del protagonista.

    Laverty descubrió a Brannigan mientras trabajaba con niños en un centro comunitario tras haber pasado él mismo por tiempos difíciles.

    "Honestamente, he de decir que Paul me salvó la vida. No tenía a dónde ir, tengo un niño, quién sabe qué había acabado haciendo por dinero", reconoció Brannigan.

    Brannigan dijo que provenía de un ambiente duro, como su personaje, y que estaba "muy familiarizado" con esa vida.

    "Honestamente, hay miles y miles de chavales como Robbie en Glasgow. La misma historia, la misma situación. Sin trabajo, con hijos", afirmó.