Cultura

Total envía buques bombero a una fuga de gas en el mar del Norte



    LONDRES/PARÍS (Reuters) - La empresa energética francesa Total envió el jueves buques preparados para combatir un incendio cerca a una fuga de gas que comenzó hace cinco días en su plataforma Elgin en el mar del Norte, que formó una gran nube potencialmente explosiva.

    Las compañía dijo que la fuga de gas se originó a miles de metros por debajo del lecho marino, lo que según ingenieros implica que perforar un pozo de alivio, una posible alternativa para detener la emanación del gas, llevaría meses.

    Hasta el momento, Total no ha encontrado un modo de detener la fuga de gas.

    "La mala noticia es que la fuga continua y que reducen las posibilidades de ser contenida con arena u otro material", dijo a Reuters Frederic Hauge, director del grupo ecologista noruego Bellona, que cuenta con un equipo de expertos observando la respuesta de Total.

    "La buena noticia es que el flujo de gas que sube a la superficie no está aumentando", agregó.

    Un equipo de ingenieros internacionales reunidos por la petrolera francesa están elaborando un plan para abordar la fuga y evitar que la llamarada entre en contacto con la nube de gas.

    No obstante, la plataforma se encuentra ahora fuera del alcance de los ingenieros, dada la columna de gas tóxico y explosivo que emana de la cabeza del pozo.

    Una llama necesaria para purgar restos de gas en la plataforma arde a menos de 100 metros del punto de fuga de gas natural y los ingenieros señalan que los cambios en la trayectoria del viento y el clima podrían originar una explosión.

    "El viento está empujado la nube de gas en dirección opuesta (a la plataforma). En este momento, las circunstancias son favorables", dijo Jacques-Emmanuel Saulnier, director de comunicaciones de Total en una entrevista publicada en su página web.

    "Una nube de gas es siempre un riesgo de incendio", añadió.

    Total ha mantenido dos barcos preparados para contener incendios fuera de la zona de exclusión de dos millas establecida para proteger el tráfico naviero, dijo una portavoz de Total.

    -- Gráfico sobre precio de acciones de Total: http://link.reuters.com/haf47s

    -- Mapa de Total de la plataforma Elgin: http://www.uk.total.com/images/maps/AssetMap.jpg

    La fuga de gas comenzó el domingo y forzó la evacuación de los 238 trabajadores de la plataforma, que se halla a 240 kilómetros de las costas de Escocia.

    Total, así como las autoridades británicas, han descrito el impacto ecológico de la columna de gas y la propagación de un brillo de petróleo en el agua como "mínimo", aunque expertos refieren que el gas sería inflamable o venenoso a una distancia corta.

    La fuga de gas en la plataforma por encima del nivel del mar proviene de un conducto que Total selló el año pasado en su principal reserva de producción en Elgin, dijo la compañía.

    "Lo que sabemos es que la fuga no proviene de la excavación de un pozo de Total, sino de una burbuja natural de gas localizada apenas por encima de uno de nuestros pozos", dijo Saulnier.

    Total dijo que la formación rocosa se encuentra a unos 4.000 metros de profundidad, más de un kilómetro por encima de su reserva de producción.

    La compañía no especificó qué hizo que esta burbuja de gas llegara a sus tuberías y cómo alcanzó la superficie.

    Total advirtió el martes que detener el flujo de gas podría llevar seis meses. La compañía declaró antes que esperaba que la fuga de gas se extinguiera por causas naturales con la caída de la presión de la reserva.

    La profundidad de la reserva no productiva que está derramando gas hacia la plataforma Elgin a través de capas afectadas de cañería sugiere que hay más gas presente y no menos, lo que se suma a la presión para que Total perfore un pozo de desahogo, dijo un ingeniero familiarizado con el tema.

    /Por Henning Gloystein y Muriel Boselli/