Cae el número de abortos, pero aumentan los de riesgo
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del instituto Guttmacher, que investiga salud sexual y reproductiva, dijeron que la tendencia de descenso del número de abortos entre 1995 y 2003 se había estabilizado desde entonces, sugiriendo que el mayor acceso a anticonceptivos en todo el mundo también se ha estancado.
"Estamos viendo también una creciente proporción de abortos que se producen en países en vías de desarrollo en los que el procedimiento es a menudo clandestino y poco seguro", dijo Gilda Sedgh, máxima responsable del estudio y destacada investigadora en el instituto Guttmacher.
Entre 1995 y 2003, la tasa de abortos por cada 1.000 mujeres en edad de procrear (entre 15 y 44 años) en todo el mundo descendió de 35 a 29. El nuevo estudio halló que en 2008 el índice mundial de abortos era de 28 por 1.000, una cifra virtualmente sin cambios frente al nivel de 2003.
"Esta meseta coincide con una desaceleración en la toma de anticonceptivos", dijo Sedgh en una reunión en Londres sobre los hallazgos. "Y sin una mayor inversión en servicios de planificación familiar de calidad, esperamos que persista esta tendencia", añadió.
De forma alarmante, según Sedgh, la proporción de abortos calificados de inseguros creció del 44 por ciento en 1995 al 49 por c ciento en 2008.
Los investigadores, cuyo estudio fue publicado en Lancet, definen un aborto no seguro como un procedimiento para poner fin a un embarazo realizado por alguien que no tiene la suficiente preparación, o en un lugar que no reúne las exigencias médicas mínimas, o ambos.
ANTICONCEPCIÓN
Pese al descenso en la tasa de abortos, hubo 2,2 millones más de abortos en 2008, cuando se realizaron 43,8 millones, que en 2003, cuando la cifra fue de 41,6 millones. Esto se debe al aumento de la población mundial, según los investigadores.
De 2003 a 2008, el número de abortos cayó en 0,6 millones en el mundo desarrollado, pero se incrementó en 2,8 millones en las naciones en vías de desarrollo.
Del total de regiones mundiales, Latinoamérica fue la que tuvo más abortos, con 32 por cada 1.000 mujeres en 2008. África y Asia le siguieron de cerca, con 19 y 28 por 1.000, respectivamente. Las cifras de Norteamérica y Oceanía fueron las más bajas, 19 y 17, respectivamente.
Sedgh dijo que mientras que en Europa, aproximadamente el 30 por ciento de los embarazos terminaban en aborto, había una tasa bastante más elevada en el este de Europa que en el resto de la región.
En Europa occidental, hubo 12 abortos por cada 1.000 mujeres en 2008, mientras que en el este del continente la cifra se situó en 43.
Sedgh indicó que el estudio había hallado una fuerte correlación entre el número de abortos y el acceso a anticonceptivos eficaces, y entre las tasas de abortos y la legislación.
"El número de abortos es claramente menor en lugares en los que la legislación sobre el aborto es más liberal", dijo.
Existe un estrecho vínculo entre la legislación restrictiva y los índices más elevados de abortos no seguros. Entre el 95 y el 97 por ciento de todos los abortos en África y Latinoamérica son inseguros, según el estudio.