Cultura

Haití conmemora el segundo aniversario de un seísmo catastrófico



    PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) - Haití conmemora el jueves el segundo aniversario de un devastador terremoto que sacudió al país más pobre del Hemisferio Occidental mientras continúa con la reconstrucción y miles de víctimas del terremoto continúan sin hogar.

    Se prevé que los haitianos celebren ceremonias solemnes junto a fosas comunes para recordar a los muertos del peor desastre natural de la historia de Haití.

    El terremoto de magnitud 7 el 12 de enero de 2010 duró solo 10 ó 20 segundos, pero derribó edificios y casas como si fueran naipes y mató a casi 300.00 personas. Más de 1,5 millones de haitianos quedaron sin hogar.

    El presidente, Michele Martelly, ha prometido redoblar los esfuerzos del Gobierno para reconstruir sus vidas y revertir la lenta recuperación, ya que más de medio millón de personas siguen en tiendas de campaña en la capital haitiana, Puerto Príncipe.

    "Este es un año en el que no sólo empezaremos a reconstruir físicamente sino también a reconstruir la esperanza y el futuro del pueblo haitiano", dijo el miércoles.

    También anunció nuevos esfuerzos respaldados por el Gobierno canadiense para recolocar a unas 20.000 personas que viven en campamentos situados a sólo unas manzanas del palacio presidencial, aún en ruinas.

    Canadá dijo que contribuiría con 20 millones de dólares (15,6 millones de euros) al esfuerzo de relocalización.

    En el primer acto de recuerdo el jueves, Martelly prevé inaugurar una nueva universidad donada por el país vecino, la Republica Dominicana.

    Situada cerca de la frontera entre ambos países, la Universidad Roi Henri Christophe será uno de los mayores edificios de Haití y Martelly espera que el acontecimiento envíe la señal de que el país está avanzando.

    Pese a las promesas de miles de millones de dólares en donaciones internacionales y compromisos, muchos haitianos dicen que ven pocos resultados tangibles de la recuperación y reconstrucción.

    En este tiempo se ha retirado poco más de la mitad de hierro, cemento y otros escombros que pueblan Puerto Príncipe.

    Los haitianos también se quejan de la falta de techo y trabajo dos años después del terremoto.

    Responsables gubernamentales apuntan que proyectos como un parque industrial de 257 millones que se está construyendo en la costa noroccidental de Haití y un programa para estimular la producción agrícola muestran que se están haciendo progresos

    El ex presidente de EEUU Bill Clinton, enviado especial de la ONU a Haití, llegó el miércoles y participará en algunos de los actos programados.